Mastodon

Congresista Cruz: “La amnistía de Montoya significa un corte de la justicia a la mala”

Parlamentario de Perú Libre dice que de aprobarse proyecto de ley sería una afrenta a la democracia y los derechos humanos.
Milagros Quezada
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El congresista de Perú Libre Flavio Cruz sostuvo que la amnistía propuesta por el parlamentario Jorge Montoya a policías y militares vinculados en casos de violaciones a derechos humanos significa un corte del proceso de justicia a la mala.

Cruz explicó que este proyecto significa que hay militares y policías que han violado los derechos humanos entre 1980 y el 2000 y que han encontrado en Montoya su brazo político para liberarse de la justicia.

Sostuvo que este proyecto está en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso y teme que este se apruebe por la correlación de fuerzas que existe en el Parlamento.

Indicó que Montoya, siendo de la bancada de Renovación Popular que forma parte del bloque democrático, grupo de la derecha, podría influir para que otros legisladores cambien sus votos por compromisos internos. 

Manifestó que esto llevaría a que grupos de izquierda sean superados en las votaciones y que el resultado sería la aprobación del proyecto de ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y funcionarios que se encuentren sin sentencia firme por casos vinculados a la violencia en el periodo de 1980 al 2000.

Señaló además que Montoya presentó este proyecto por una identidad de grupo y pidió que los legisladores deberían trabajar para fortalecer a las Fuerzas Armadas en vez de presentar proyectos de ley que contribuye a la desconfianza, incertidumbre y zozobra nacional. “Ni siquiera tienen un espíritu conciliatorio, sino que apuestan por la impunidad”, afirmó.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Periodista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especial interés en la cobertura de la política, temas sociales y culturales. Comprometida con proyectos educativos y sociales de gran impacto. Forma parte de organizaciones voluntarias donde el trabajo en equipo es clave para su desarrollo.