Campo de Marte

Congreso de Keiko pretende tomar Junta Nacional de Justicia y el país se levanta para defender la democracia

Ciudadanos le dicen basta al neofujimontesinismo que pretender controlar a los jueces y fiscales de todos los niveles, a la Reniec y a la Onpe. Pretenden asegurar fraude del 2026.
Paco Moreno

El fujimorismo y sus satélites, con la anuencia y el silencio cómplice de Dina Boluarte, pretenden remover a sus integrantes y controlar a la Junta Nacional de Justicia cuya función principal es nombrar, ratificar y sancionar a los jueces y fiscales de todos los niveles.

La Junta Nacional de Justicia nombra también al jefe de la Onpe y del Reniec; además, nombra y renueva del cargo, cuando corresponda, a los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La Junta Nacional de Justicia es un ente clave para la democracia y el fujimorismo y sus satélites lo saben. Montesinos y Fujimori controlaron a la junta cuando se llamaba Consejo Nacional de la Magistratura.

El fujimorismo y sus satélites no se detienen y quieren asegurar impunidad. En este afán ya controlan el Poder Ejecutivo, el Congreso, la Fiscalía de la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional.

Dina Boluarte es parte del zarpazo es ya un alfil de la gran telaraña del neofujimontesinismo.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Ante este escándalo de grandes proporciones, ante la temeridad de la mafia, ciudadanos que defienden la democracia saldrán este sábado a las calles de manera enérgica, pero pacífica a expresar su rechazo a las pretensiones dictatoriales del Congreso. La concentración es en el Campo de Marte a las cuatro de la tarde.

Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp