Mastodon
Este artículo es de hace 5 años

El coronavirus se alista para nueva arremetida y Vizcarra se cuida el pellejo

En mi país, el Estado apoya con mucho dinero a los medios de comunicación que realizan campañas constantes para desacreditar al Estado.
Paco Moreno

En mi país, el presidente de la república se apura en dar un mensaje a todos los peruanos en domingo porque sabe que “Cuarto Poder”, ocho horas más tarde, revelará que el esposo de su hermana presuntamente ha cometido irregularidades en contratar con el Estado.

El presidente de mi país, a los pocos días de su mensaje, sale a convocar a elecciones generales para el 11 de abril del 2021 porque necesita colocar temas en la agenda de los medios tradicionales que su Gobierno ayuda con dinero de todos los peruanos.

En mi país, el Estado apoya con mucho dinero a los medios de comunicación que realizan campañas constantes para desacreditar al Estado.

En mi país, que lucha contra la pandemia, el más billonario de todos, quien está obligado moralmente a compartir su riqueza con los que menos tienen, recibe millones del Gobierno mediante sus empresas en varios rubros.

En mi país, las empresas eléctricas revientan los recibos de los usuarios con montos alucinantes porque escucharon que esos consumos iban a ser pagados en parte por el Estado.

En mi país, una actriz huantina vende su talento a un banco que ha financiado con millones a una excandidata presidencial investigada por ser presunta jefa de una organización criminal.

En mi país, la gente más pobre se sigue contagiando, se sigue muriendo sin diagnóstico, sin cama de hospital, y el coronavirus se alista para nueva arremetida mientras que los medios hablan de cualquier cosa menos de los más importante.

En mi país, hasta ahora no se castiga a los empresarios que han permitido que salga al mercado un producto de limpieza que, en realidad, era un producto que podía empujar a la muerte a millones de peruanos.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).