Perú

El Gobierno de Perú declara el 2023 como el “año de la unidad, la paz y el desarrollo”

El nombre oficial concedido al 2023 ha despertado cierta polémica entre sectores opositores.
Europa Press

El Gobierno de Perú ha firmado este viernes el decreto supremo por el que el presente 2023 se declara como el “año de la unidad, la paz y el desarrollo”, frase que se consignará en los documentos oficiales hasta diciembre.

Desde comienzos de la década de los 60, las autoridades peruanas otorgan oficialmente a cada año un nombre, normalmente una frase relativa a los acontecimientos en curso. 2020 fue el “año de la universalización de la salud”, mientras que 2022 fue el del “fortalecimiento de la soberanía nacional”.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

El decreto, firmado por la presidenta, Dina Boluarte, y el primer ministro, Alberto Otárola, recoge que, teniendo en cuenta que “el Estado promueve el diálogo transparente en todos los niveles de gobierno (…) resulta necesario declarar el año 2023 como el año de la unidad, la paz y el desarrollo”.

El nombre oficial concedido al 2023 ha despertado cierta polémica entre algunos sectores opositores, que recuerdan que, desde la llegada de Boluarte a la Jefatura de Estado tras la destitución y detención de Pedro Castillo, han muerto ya 48 personas en el marco de las protestas antigubernamentales que sacuden el país.

Compartir en
Avatar photo
Por Europa Press Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. Informa sobre política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de Europa y Latinoamérica.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp