Enrique Fernández Chacón es un obrero de esos que cumplen con sus deberes y exigen sus derechos. Es sindicalista, militante político con 58 años de experiencia. Fue dos veces congresista y ahora es candidato del Frente Amplio a la alcaldía de Lima. Habló con PERFIL y les dio duro a los candidatos que sí aparecen en las encuestas.
—¿Cuál es su propuesta concreta para resolver el caos en el tráfico de la ciudad?
—Eliminar el pago del peaje en todas las zonas urbanas de Lima, ordenar a todos los camiones de carga pesada transiten en Lima de 11 de la noche a 5 de la mañana y los vehículos repartidores de mercancía fuera de las horas punta.
—¿Qué hará con los taxis colectivos, por ejemplo?
—Formalizaremos el transporte colectivo, taxis, mototaxis y reordenamiento de buses, mientras se pone en operación el transporte masivo multimodal. La reforma de transporte seguirá sin corrupción. Los buses interprovinciales iniciarán sus recorridos en terrapuertos fuera de la Lima urbana.
—¿Por qué cree usted que los limeños debemos elegirlo a usted y no a los otros 19 candidatos?
—Porque empoderaré al ciudadano vecino por medio de nuestros principales esfuerzos: Cabildos, asambleas zonales, juntas vecinales, comités de formación laboral inicial y todo tipo de organización que potencie el poder vecinal. La idea es hacerlo con todas sus auténticas representaciones, encuentros anuales como mínimo. En esa fuerza que apoyará la gestión municipal del Frente Amplio.
—¿En qué se diferencia del resto de candidatos?
—Me diferencio de los otros 19 candidatos no solo por un problema de clase social, pues soy obrero, vivo y pienso como tal. No postulo en un vientre de alquiler, soy militante orgánico del Frente Amplio, salí elegido candidato en elecciones internas, no fui candidato único. Soy militante político, permanente hace 58 años y seguiré siéndolo. Fui dos veces congresista, no fui, no soy, ni seré corrupto.
—Si usted es un candidato de izquierda ¿por qué no apoya a Juntos por el Perú que aglutina a una gran cantidad de organizaciones de izquierda?
—En el 2016, luego de las elecciones, hubo una ruptura por las ambiciones personales que aumentaron en el FA cuando se logró un gran resultado, las diferencias con los que después hicieron NUEVO PERÚ, se pusieron en manifiesto cuando estos blindaron a PPK, mientras que nosotros los del FRENTE AMPLIO estábamos por vacarlo. Ellos lo salvaron al retirarse del hemiciclo para no votar vacar a PPK y después de eso vino el indulto a Fujimori.
—Belmont está en los primeros lugares de las encuestas ¿Cuál es el peligro de elegir a Belmont como alcalde de Lima?
—Belmont es un canalla que usó la tragedia humana que pasan los exiliados venezolanos, para lograr votos, esto ha sido más grave que estafar a 70,000 peruanos que le aportaron 3 millones de dólares para el canal, más grave que la estafa a los taxistas con el cuento de taxímetros digitales. Sencillamente es un camaleón político que apoyó el golpe de Fujimori, que estuvo con el APRA, que estuvo de candidato de Siempre Unidos, que apoyó a Flores Araoz y ahora va con un vientre de alquiler de un partido de "izquierda". Es tan ególatra que su radio lleva su nombre y el que era su canal de TV igual. Anda solo, nunca sale con sus regidores ni otros candidatos, quizá acusando el golpe sufrido cuando los hijos lo echaron del canal.
—¿Qué le parece Reggiardo?
—Reggiardo es el gallo de tapada del fujimorismo, su partido se llamaba Cambio 90. No olviden que, en nombre del fujimorismo, integró la comisión que investigaba la corrupción de Odebrecht a la que renunció después que acabaran todas las investigaciones para no presentar la acusación correspondiente. Este fue quizás el caso más escandaloso de corrupción comprobada de Odebrecht y que no tuvo ninguna acusación por falta de dictamen y el pacto que hiciera con los apristas, más estaba pensando en lograr alguna dádiva de Odebrecht porque nunca se discutió. Esto fue en el 2008, hoy en el 2018 ya sabemos todo lo que hacía esta empresa corrupta.
—¿Qué reparos tiene contra Urresti?
—Lo de Urresti cae por sí solo. Lima no necesita un cachaco en la alcaldía, juzgado por asesino y violador, hasta ahora sin sentencia definitiva. También va con un vientre de alquiler de un partido que ha sido favorecido en su inscripción por el jefe de la ONPE y sus gerentes. Lo curioso es que los corruptos no han sido sancionados y los corruptores y favorecidos siguen en carrera.