Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Estudiantes de San Marcos toman la universidad para alojar a delegaciones del interior

Estudiantes exigen un alto a la represión y a la criminalización de la protesta, así como la convocatoria democrática a una asamblea constituyente.
EL PERFIL
Por

Un importante grupo de alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tomaron esta noche el campus del centro de estudios público más grande del país y el más antiguo de América para dar alojamiento a las caravanas de manifestantes que llegan a Lima desde diversos puntos del país para protestar contra el gobierno dictatorial de Dina Boluarte.

La toma, que se realizó pacíficamente, es una medida de fuerza de la comunidad estudiantil que denuncia la "brutal represión, persecución y masacre contra el pueblo por parte del Estado peruano".

"Yo salgo de mi trabajo y en este momento estoy usando mi tiempo libre para hacer activismo porque no podemos ser ajenos a la realidad que se está viviendo en el país. Nosotros venimos del mismo pueblo y tenemos que servir al pueblo", le dijo un alumno de la Facultad de Sociología al diario La República

Los estudiantes exigen que se de respuesta a la principal demanda de la población que se moviliza desde hace días en el interior del país y se convoque a una asamblea constituyente "con participación popular y plena libertad política como parte de la lucha por la democratización de la sociedad peruana, en la que se restituyan y amplíen los derechos fundamentales del pueblo".

En un pronunciamiento difundido en redes sociales, la Federación Universitaria de San Marcos extendió la invitación al resto de la comunidad estudiantil a que se sume a la jornada de lucha y levanten sus voces contra la persecución política y la criminalización de las protestas, así como al pedido de justicia para los manifestantes asesinados por las fuerzas policiales y militares.

Asimismo, la comunidad de egresados y egresadas de la UNMSM anunció que se está autoconvocando al Paro Nacional programado para este jueves.

Paro Nacional

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocaron para este jueves 19 de enero al Gran Paro Nacional, Cívico y Popular a fin de exigir puntualmente la renuncia de Dina Boluarte y de la Mesa Directiva del Congreso.

"El pueblo demanda una salida a la crisis, frenando a este gobierno asesino, sirviente de los grupos de poder económico que controlan el país y que quieren hacerse de los recursos naturales e hidrocarburos de nuestro Perú, azuzando la violencia de las fuerzas represivas contra la ciudadanía movilizada", señaló la CGTP.

La principal movilización se realizará en Lima desde las 4:00 p. m. y el punto de encuentro será la histórica plaza Dos de Mayo. Asimismo, en el interior del país se realizarán marchas simultáneas.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe