Mastodon

Gobierno decreta estado de emergencia en Lima y Callao tras ola de violencia

Pese al fracaso en otras regiones, la medida busca frenar la inseguridad en Lima y Callao. El gobierno también planea reformar el sistema penitenciario.
Alejandro Alba
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, anunció que en las próximas horas se decretará el estado de emergencia en Lima y Callao. La medida incluirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar la creciente ola de violencia que afecta al país.

Adrianzén expresó su pesar por el asesinato del cantante Paul Flores, conocido como “Russo” e integrante de la agrupación musical Armonía 10. El crimen, ocurrido durante un ataque armado contra el bus que transportaba al grupo, ha conmocionado a la ciudadanía.

En su mensaje, el primer ministro no dijo nada sobre la insostenible permanencia del fracasado ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pero anunció el adelanto de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), originalmente programada para el 28 de marzo, al martes 18 de marzo.

La sesión del CONASEC se llevará a cabo en Palacio de Gobierno y abordará estrategias para combatir el crimen organizado, incluyendo una reforma integral del sistema penitenciario.

Crimen de Paul Flores

El asesinato de Paul Flores ocurrió la madrugada del domingo cuando el bus que transportaba a los integrantes de Armonía 10 fue interceptado por sicarios en motocicletas en San Juan de Lurigancho.

Según informes preliminares, los atacantes exigieron al conductor detenerse y, ante su negativa, abrieron fuego contra el vehículo. Flores, quien resultó gravemente herido, fue trasladado al hospital Hipólito Unanue, donde falleció poco después.

¿Qué implica el estado de emergencia?

Pese a que ya fracasó en las distintas regiones en la que fue implementado, el estado de emergencia anunciado por el gobierno permite la implementación de medidas excepcionales para preservar el orden público y garantizar la seguridad ciudadana.

Este régimen implica restricciones como la suspensión del libre tránsito y la libertad de reunión, así como la posibilidad de realizar intervenciones domiciliarias sin orden judicial. Además, las Fuerzas Armadas asumirán funciones de control y vigilancia junto con la PNP.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Alejandro Alba
Editor de EL PERFIL
Seguir:
Magíster en Periodismo Multimedia (Universidad Internacional de Valencia) y Licenciado en Televisión (Universidad de Palermo). Interesado en política nacional e internacional y comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales.