Mastodon
Este artículo es de hace 1 año

Juez ordena juicio a Keiko y puede ser condenada a 30 años de cárcel

Keiko Fujimori se sentará en el banquillo de los acusados por el caso Cocteles.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

El juez Víctor Zúñiga dispuso que Keiko Fujimori y sus cómplices del caso Cocteles respondan en un juicio sobre las graves imputaciones del fiscal José Domingo Pérez Gómez, quien ha pedido para la hija del exdictador 30 años y 10 meses de cárcel luego de cinco años de investigación.

A Keiko Fujimori se le acusa de haber recibido dinero sucio de Odebrecht y de otras empresas para financiar sus campañas presidenciales del 2011 y del 2016, y simular que el dinero lo consiguió recaudando en cocteles. En el 2018, Jorge Barata, el exmandamás de Odebrecht en el Perú, reconoció que su empresa soltó más un millón de dólares para Fuerza Popular, el partido de Keiko.

Keiko Fujimori ya estuvo presa de manera preventiva por este caso el 2018 y ahora toca que un fiscal pruebe ante un juez que ella ha cometido los delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Aún no se sabe la fecha de cuándo empezará el juicio ni tampoco los nombres de los jueces que llevarán el caso. Es todavía un misterio también quiénes serán los fiscales que sustentarán las acusaciones y, según los expertos, el juicio empezará en el 2024 y puede durar al menos tres años porque hay 38 acusados más.

Será la primera vez que Keiko Fujimori enfrente un juicio oral de similares magnitudes que su padre Alberto Fujimori, quien no saldrá del penal de la Diroes sin antes cumplir los 25 años de condena por ser autor mediato de crímenes considerados de lesa humanidad.

Los otros implicados

Personas naturales

  • Vicente Silva Checa
  • Pier Figari Mendoza
  • Ana Herz Garfias De Vega
  • Clemente Yoshiyama Tanaka
  • José Chlimper Ackerman
  • Adriana Tarazona Martínez
  • Augusto Bedoya Camere
  • Mark Vito Villanella
  • Carmela Paucara Paxi
  • Luis Mejía Lecca
  • Rafael Herrera Mariños
  • Erika Yoshiyama Koga
  • Antonietta Gutiérrez Rosati
  • Ana Matsuno Fuchigami
  • Jorge Trelles Montero
  • Jorge Ricardo Martin Briceño Villena
  • Giancarlo Bertini Vivanco
  • Luis Barbosa Dávila
  • Angela Bautista Zeremelco
  • Hugo Tasayco Mendoza
  • Juan Carlos Luna Frisancho
  • Efraín Goldenberg Schreiber
  • Milagros Maravi Sumar
  • Raul Maravi Sumar
  • Carlos Rogelio Luna Venero
  • Carlos Miguel Blanco Oropeza
  • Carlos Kenji Blanco Matzuno
  • Miguel Kenji Blanco Matzuno
  • Joanna Mitsuko Myers
  • Melissa Keiko Sasaki
  • Aurora Torrejón Riva
  • Walter Rengifo Saavedra
  • Arsenio Oré Guardia
  • Edward García Navarro
  • Luis Ernesto Lazo Mendoza
  • Guilliana Loza Ávalos
  • Lorena Mariana Gamero Calero
  • Danae Alessandra Calderón Castro

Personas jurídicas

  • Fuerza Popular
  • MVV Bienes Raíces S.A.C.
Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Últimas noticias