El juez Víctor Zúñiga decidió esta tarde que la excandidata presidencial Keiko Fujimori debe pasar 15 meses en prisión preventiva mientras se le investiga por el delito de lavado de activos que presuntamente Odebrecht ingresó a su partido para sus campañas electorales del 2011 y el 2016.
Zúñiga resolvió que en el caso de Keiko hay fundada existencia del delito con pena alta y posibilidad de fuga por este caso y falta de arraigo laboral y económico porque carece de trabajo y bienes.
Sostuvo que hay graves sospechas de que Keiko sabía que Odebrecht entregó dinero para sus campañas electorales y que también conocía del proceso que realizó una organización criminal para legalizar el dinero que habría salido de la caja 2 de la referida empresa constructora.
El fiscal José Domingo Pérez fundamentó que la libertad de Keiko significa peligro de fuga y obstaculización a la justicia.
El juez manifestó que en el caso son muy importantes los testimonios de Rolando Reátegui y Jorge Yoshiyama Sasaki.
El juez indicó que este caso nada tiene que ver con el punto sobre el cual el Tribunal Constitucional decidió que Keiko no debe estar en la cárcel.
Zúñiga manifestó que Keiko paga por el alquiler de su vivienda 5 mil soles mensuales y que este dinero es suficiente para comprar una casa y pagarla mensualmente. Este hecho, según el juez, Keiko tiene limitado arraigo.
El fiscal Pérez manifestó que presentará acusación formal contra Keiko en dos meses a fin de que la investigación pase a la última etapa que es el juicio oral.