En una sesión que duró más de seis horas, los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC ) evaluaron la situación del congresista de Fuerza Popular (FP), Héctor Becerril, quien ha sido acusado de interferir en las elecciones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que se realizaron a inicios del año 2017.
Según la lideresa fujimorista, quien estuvo presente en la reunión, nunca pidió a Becerril que interfiera en la elección del presidente del CNM, pero legisladores de bancadas no creen en su palabra.
Carlos Bruce, congresista de Peruanos por el Kambio, declaró que la credibilidad de la lideresa naranja se ha derrumbado. “Es el derrumbe de la credibilidad de un político”, añadió.
Nadie le cree
Pese a que la sesión se realizó con carácter reservado, diversos legisladores pudieron dar algunos detalles de lo ocurrido, y varios de estos coincidieron en señalar que Keiko Fujimori y el Luis Galarreta blindaron a su colega de bancada Héctor Becerril y negaron que este se haya reunido con Baltazar Morales –en la casa de Guido Águila– para pedir que votara por Gutiérrez Pebe.
“Lo que hemos tenido acá es a Keiko y Galarreta blindando a Becerril, porque ellos ¿qué iban a decir?, ¿que el partido los mandó a pedirle perfiles del CNM? Era predecible que dijeran que el partido no estaba en esto, que la reunión no tuvo lugar y que podían hacer confianza de que Becerril está diciendo la verdad”, manifestó el ex legislador No Agrupado Gino Costa quien estuvo presente en la sesión.
Niega todo
“Lo que he señalado en la subcomisión de acusaciones constitucionales es que el partido político ni quien habla le ha dado instrucciones al congresista Héctor Becerril eso es sobre supuestas reuniones, esa es más o menos la razón principal por la que se ha requerido mi presencia y sobre la base de esas preguntas he contestado en amplitud”, manifestó Keiko. En otro momento, Fujimori calificó como una estrategia de distracción las declaraciones de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien dijo que FP busca vacar a Vizcarra.
En esta línea, Fujimori exigió explicaciones al gobierno para que explique porque contrataron al sindicado integrante de “Los Cuellos blancos del Puerto”, José Luis Cavassa para la campaña presidencial de PPK.
En la sesión, estaban presentes, además de Becerril y los integrantes de la SAC , los destituidos consejeros Guido Águila, y el también destituido consejero Baltazar Morales Parraguez, quien en recientes declaraciones reveló que Becerril le pidió que a nombre de FP votara por el destituido consejero Julio Gutiérrez.
Becerril y Águila negaron que la reunión se produjo mientras que el destituido consejero Baltazar Morales se ratificó en que la cita entre estos si se dio y que Becerril le pidió que votara a favor de Gutiérrez Pebe.
La participación de Keiko en la mencionada reunión fue breve. Duró poco más de 20 minutos y tras esta rechazó en conferencia de prensa que ella haya enviado a Becerril a reunirse con Baltazar Morales para que interfiera en la elección del presidente del CNM.
No respetó la Constitución
Según la denuncia constitucional presentada por el legislador del Frente Amplio (FA), Wilbert Rozas, Becerril, infringió los artículos 39 y 44 relacionados a los principios de lucha contra la corrupción, los artículos 43 y 45 relacionados a la separación de poderes y el artículo 150 relacionado a la independencia del CNM.
Esta denuncia se basó en las publicaciones y audios que hizo el portal IDL – reporteros. La legisladora del Nuevo Perú (NP) Indira Huilca también presentó una denuncia contra Becerril según la cual el fujimorista habría infringido el artículo 43 relacionado a la separación de poderes.
No lo sancionarían
Rozas dijo al diario PERFIL no tener mucha esperanza en que el fujimorista vaya a ser sancionado ya que para él, el su agrupación política usará su mayoría para blindarlo.
Tras esto, el legislador izquierdista cuestionó que la fujimorista Alejandra Aramayo y Becerril hayan interpuesto una denuncia contra él, Marco Arana y Humberto Morales ante la Comisión de Ética por haber presentado la denuncia contra Becerril.
En tanto el legislador y vocero de Peruanos por el Kambio (PPK) e integrante de la SAC , Gilbert Violeta evitó dar detalles de la sesión pero consideró que habrá blindaje. “Lo único que puede decir es que claramente (…) hay un clarísimo blindaje en este caso a un parlamentario que está siendo investigado y claro vienen para haces show y para mostrar que están colaborando”, dijo en alusión a la participación de Keiko Fujimori.
Nuevo plazo
Arana explicó, que luego de la audiencia de hoy, el legislador de Alianza para el Progreso (APP ), César Vásquez, quien es el delegado en el caso de Becerril, tendrá cinco días para elaborar un informe final para que sea votado en la SAC .
“Esperamos que no haya impunidad, ni cortinas de humo o golpes bajos como ahora se ha querido dar descalificando la contundencia de los elementos presentados por Wilbert Rozas”, dijo.
Por su parte, el legislador Morales rechazó que la sesión haya sido reservada con lo cual dijo se restringe el derecho a la información de la ciudadanía. Para la legisladora Huilca, las preguntas hechas a Fujimori fueron muy escuetas y las declaraciones de Becerril no fueron convincentes.