Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Los responsables de la fuga de César Hinotroza

Congreso y Fiscalía jugaron en pared para permitir que juez César Hinostroza escapara del país.
Ramiro Angulo Machiavello

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Juan José Quispe aseguró que el Parlamento, así como la Fiscalía de la Nación, jugaron en pared para que el destituido juez supremo César Hinostroza pueda fugar del país dejando en el aire la investigación que el Ministerio Público (MP) debe hacerle por diversos delitos, entre estos el de pertenecer a una organización criminal.

Para el jurista, es falso que la Fiscalía haya tenido que poseer la denuncia del Parlamento para que ésta pueda iniciar las pesquisas tal y como se insinuó en diversos medios. La negligencia es del Congreso, de Pedro Chávarry, y más específicamente del fiscal supremo Jesús Eliseo Fernández encargado de investigar al exjuez sindicado por ser jefe de la organización de "Los Cuellos Blancos del Puerto".

A efectos de sustentar lo dicho el abogado del IDL citó la resolución del juez supremo Luis Cevallos Vegas quien dictó el impedimento de salida del país de Hinostroza y en la que establece que para iniciar una investigación preliminar el MP no requería que todo el cuadernillo relacionado al prófugo juez haya sido enviado a la institución que preside Chávarry.

"Todos han jugado en pared para que no envíen el cuadernillo, para esperar que llegue el cuadernillo y recién iniciar cualquier investigación y después recién pedir la detención preliminar judicial cuando esta se pudo haber pedido hace rato", manifestó Quispe tras precisar que para que la Fiscalía pida la detención preliminar de Hinostroza si era necesario que tengan el cuadernillo, pero, no para iniciar la investigación preliminar.

FUGÓ A ESPAÑA

Luego de las especulaciones sobre la salida de Hinostroza ayer por la tarde se confirmó su salida del país. Según la información el exjuez sí abandono el Perú pese a tener una orden de impedimento de salida del país desde el 13 de julio pasado dictada por el Poder Judicial. Hinostroza ingresó a territorio español a través del aeropuerto de Madrid el día de ayer a las 8: 43 pm (1:43 pm hora peruana) con el pasaporte N° 117158435.

En ese mismo país se encuentra su esposa Gloria Gutiérrez Chapa quien viajó el 11 de octubre. El día marte el PJ recordó que la orden de impedimento de salida fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y que fue ratificada el 22 de agosto del 2018 por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. El plazo de dicha medida vence en noviembre.

QUE SE VAYA

Ayer en el Hall de los Pasos Perdidos del Congreso, legisladores de diversas bancadas pidieron la renuncia de Daniel Salaverry debido a que recién el martes por la tarde envió el expediente de acusación constitucional contra Hinostroza, doce días después de haber sido aprobado en el Pleno del Congreso.

En declaraciones a la prensa legisladores de diversas bancadas pedían que Salaverry deje la presidencia del Congreso lo que lo obligó a realizar una conferencia de prensa en la que rechazo la demanda.

"Me llama poderosamente la atención que justamente aquellos congresistas que defendieron a capa y espada a estos procesados para que no se les denuncie y no se incluya en crimen organizado, me quieran responsabilizar a mí de la fuga", precisó en conferencia de prensa", refirió.

Sin asumir algún tipo de responsabilidad en la fuga de Hinostroza, Salaverry convocó para el día de hoy a las 8: 30 a.m. a una sesión de Consejo Directivo en la que se decidirá la remoción de altos funcionarios del Congreso como al oficial mayor José Abanto, al director general parlamentario, César Delgado y a la jefe del gabinete de Asesores Patricia Robinson.

DEBERIA IRSE

En horas de la mañana de ayer el legislador de la bancada del Frente Amplio (FA), Wilbert Rosas, consideró que si se comprobaba la fuga de Hinostroza lo mínimo que debería hacer Salaverry era evaluar su renuncia.

"Creo que nos debe dar explicaciones el señor presidente del Congreso y debería evaluar si es así- la fuga- su renuncia", dijo al diario PERFIL

En esta misma línea, se pronunció el legislador del Apra, Javier Velásquez Quesquén, quien en horas de la mañana de ayer escribió en su cuenta de Twitter que si se confirmaba que Hinostroza fugó del país Salaverry debía renunciar a su puesto.

LA GRAN MAFIA

"Ahí hay una alianza increíble, entre Chávarry, Hinostroza, Ríos, Cuellos Blancos, Barrio King, ahí tenemos a los Malditos de Angamos, cuando uno empieza a armar la relación son la misma cosa", dijo el legislador Wilbert Rosas tras denunciar que Keiko Fujimori y Alan García tienen una directa relación con esta mafia.

salaverry

SALAVERRY ESTÁ EN GRAVES PROBLEMAS

El fujimorismo, con Luz Salgado a la cabeza, culparon ayer al Ejecutivo por la fuga del tremendo juez César Hinostroza. Indicaron que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia debieron vigilar y custodiar a Hinostroza, sindicado como el líder de "Los Cuellos Blancos del Puerto", a fin de no se escapara de la justicia.

Sin embargo, el jurista Guillermo Olivera Díaz dijo al diario PERFIL que el principal culpable de la fuga de Hinostroza es el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien desde el 4 al 16 de este mes no se preocupó para que la decisión del pleno del Congreso de que se le procese por integrar una banda criminal no llegue a la Fiscalía.

Indicó que Salaverry habría cometido el delito de encubrimiento agravado que se explica en el artículo 404 del Código Civil y que deberá responder a la justicia, así como todos los subordinados que no han visto este tema en su debido momento.

"Si Salaverry se hubiera preocupado, la Fiscalía debió pedir la detención preliminar de Hinostroza y no se hubiera fugado. Lo que hubo es un claro encubrimiento. Demoró el expediente a fin de darle tiempo para que arregle sus cosas y salga del país", sostuvo.

Síguenos en Google News