Domingo, 17 de Enero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lucía Alvites: “Presentaré un proyecto de ley a favor del aborto legal, seguro y gratuito para que mujeres peruanas no sigan muriendo”

Paco Moreno Por Paco Moreno
12 de Enero de 2021, 07:01 PM
El perfil alvitez
Share on FacebookShare on Twitter

Lucía Alvites postula al Congreso en las filas de Juntos por el Perú con el número 16. Es directa y luchadora, esforzada y solidaria, y está dispuesta a hacer lo que esté a su alcance para ayudar a cambiar este país de infortunios.

—¿Por qué postula al Congreso?

—Porque ya es tiempo de la gente. Es tiempo de que sean representadas las mujeres que han cargado y enfrentado la crisis con sus ollas comunes, los trabajadores agrarios que han luchado por sus derechos, los jóvenes que han sacado cara por la democracia en el país.

—¿Qué tipo de Congreso busca?

—Necesitamos recuperar el Congreso para que sea un espacio de la gente y no de cúpulas y grupitos que legislan para los grupos de poder o para los corruptos.

—¿Usted está de acuerdo con la Ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada recientemente en Argentina?

—Claro que sí. Esta ley es un logro de las mujeres.

—Esta norma plantea que se puede interrumpir el embarazo incluso a las 14 semanas de gestación. ¿Está de acuerdo con esto?

—Sí, estoy de acuerdo. Lo que legisla esta norma es que toda persona gestante puede acceder al aborto seguro, legal y gratuito en las entidades de salud hasta la semana 14 de gestación. La solicitud debe atenderse en un máximo de 10 días. En lo que respecta a casos de menores de 13 años se establece que se requiere consentimiento informado y la asistencia de mínima de uno de sus padres o representante legal. Para adolescentes hasta los 16 años estos deberán contar con un acompañante o “referente afectivo”.

—¿Está de acuerdo con las 14 semanas?

—Mire, en el plan de gobierno de Juntos por el Perú señala 12 semanas.

—Si es elegida, ¿presentará un proyecto de ley sobre este tema?

—Si el pueblo me elige, presentaré un proyecto de ley para que el aborto sea legal, seguro y gratuito para que mujeres peruanas no sigan muriendo en abortos clandestinos. Hay que señalar que el tema de fondo aquí es salvar a las mujeres, porque los abortos clandestinos matan mujeres de todas las edades y esto no puede seguir pasando en nuestro país.

—En Argentina, además de la despenalización del aborto, también se aprobó la “Ley de los mil días…

—Esto es importante para que las mujeres que sigan con el embarazo reciban aporte del Estado en primeros años de maternidad.

—¿También presentará usted un proyecto del matrimonio igualitario? ¿En qué se diferencia de la unión civil? —Sí, la presentaremos como bancada de Juntos por el Perú. Aquí el tema es la igualdad, el matrimonio igualitario es un derecho y el Estado debe reconocer a todas las familias en su diversidad. La unión civil es una salida a medias tintas para dar un derecho como corresponde. Y para nosotros cuando se trata de derechos e igualdad, no hay tibiezas.

Temas: Juntos por el PerúLey del aborto seguroLucía AlvitesPaco MorenoPortada
Anterior

Nasalferón: las gotas nasales de Cuba para enfrentar al virus maldito

Siguiente

En plena pandemia Estado financia propaganda de partidos políticos con millones de soles

Te puede interesar

El perfil nidia vilchez
Política

Era mentira eso de que el Apra nunca muere

Y SE APAGÓ LA ESTRELLA. La Comisión Política del Partido Aprista Peruano retiró la candidatura presidencial de Nidia Vílchez....

Por Angelli Gomez
17/01/2021
El pefil salaverry
Política

Ahora hasta Salaverry quiere cambio de Constitución

Sagasti debe convocar a referéndum para que la gente decida, este 11 de abril, en segunda urna, si quiere...

Por Paco Moreno
15/01/2021
El perfil veronika puente piedra
Política

Verónika Mendoza denuncia que han mentido al país sobre las camas UCI

Verónika Mendoza: “Nos han mentido, nos dijeron que el año pasado cerrábamos con 2 mil camas UCI, pero en...

Por EL PERFIL
14/01/2021
El perfil medicos
Política

Este miércoles empieza huelga médica por promesas incumplidas del gobierno

#Urgente: Médicos exigen diálogo y compromisos serios de parte de Sagasti y Mazzetti.

Por Angelli Gomez
12/01/2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
    • Lima
    • Moquegua
    • Lambayeque
    • Puno
    • Loreto
    • Tacna
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Cusco
    • Ica
    • La Libertad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Brasil
    • Chile
    • Argentina
    • España
    • México
    • Venezuela
    • Bolivia
    • China
    • Colombia
  • Coberturas
  • Economía
    • Dólar
  • Cultura
  • Ciencia
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Fútbol Mundial
    • Polideportivo
  • Denuncias
  • Empresarial
  • Salud
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
    • Música
    • Televisión
    • Cine
    • Famosos
  • Tecnología
    • Internet
    • Facebook
    • Apple
    • WhatsApp
    • Google
    • Apps
    • Netflix
    • Tik Tok
    • Celulares
    • Videojuegos
    • Windows
  • Pronóstico del tiempo
  • Consultas
  • El Perfil
    • La Voz Cantante
  • Trabajo en Perú

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.