Este artículo es de hace 2 años
Primer balconazo

Presidente Castillo llama a la más amplia unidad y exige a Keiko no poner más barreras

Jurado Nacional de Elecciones por fin proclama a Castillo como presidente del bicentenario. El profesor chotano se manda su primer balconazo.
Paco Moreno

El presidente electo Pedro Castillo convocó esta noche a la más amplia unidad de todos los sectores del país en el año de su bicentenario y le pidió a Keiko Fujimori a no poner barreras a fin de que se concrete su plan gobierno a favor de todos los peruanos.

Castillo convocó a la unidad de todas las fuerzas política en su primer balconazo en el Paseo Colón luego que el Jurado Nacional de Elecciones por fin lo proclamara como presidente del bicentenario después de que ganara la segunda vuelta a la Fujimori.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“En este momento llamo a la más amplia unidad del pueblo peruano, llamo a la unidad para forjar y abrir la puerta del próximo bicentenario que nos queda, sellando este bicentenario con todas sus diferencias, con todos sus problemas y con todo lo que hemos vivido. En este pecho no hay rencor, no hay indiferencia, así como en todos los compañeros y hermanos que siempre sabemos que primero está el Perú, que primero están ustedes, que primero está la raza peruana. Primero estamos los peruanos, primero nosotros”, dijo.

Pidió a su adversaria política Keiko Fujimori a no poner más barreras y contribuir a sacar adelante este país. “Invoco a la lideresa de Fuerza Popular, a la señora Fujimori, que no pongamos más barreras en esta travesía y no pongamos más obstáculos para sacar adelante este país”, sostuvo.

Castillo indicó que todos los peruanos están convocados a su gobierno para aportar con su experiencia y que lo tienen que hacer con lealtad, dignidad y transparencia.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“Hago una convocatoria abierta, está abierto este espacio, traigan su experiencia, pero con lealtad, con dignidad, con transparencia. No vamos a permitir que roben un centavo al pueblo peruano y ratificamos nuestro compromiso para hacer una lucha contra la corrupción, contra los grandes males”, dijo.

Después de 43 días de la segunda vuelta, la Fujimori dijo, antes de la proclamación de Castillo, que reconocerá los resultados expuestos por el jurado: “Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”.

La Fujimori, sin embargo, insistió en que hubo fraude en las mesas de sufragio pese a que no hay pruebas que respalden sus afirmaciones por parte de los organismos electorales y misiones de observadores internacionales.

“Fuerza Popular ha accionado todos los recursos legales que le permitía la ley. Mientras tanto, los peruanos han visto que Perú Libre nos ha robado miles de votos el día de la elección”, indicó.

Keiko amenazó: “La defensa de la democracia no termina con la promulgación ilegítima de Pedro Castillo. Esta defensa recién empieza”.

La Fujimori dijo que no permitirá que el país se convierta en Cuba o Venezuela y Castillo fue claro en señalar que en su gobierno habrá estabilidad económica y jurídica.

Keiko alista la vacancia de Castillo y este tiene la responsabilidad histórica de gobernar para todos los peruanos respetando la voluntad del pueblo que ha votado por cambios sustanciales.

Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp