Mastodon
Este artículo es de hace 4 años

Mirtha Vásquez mostró su “mano dura” contra otorongos que pedían viajar a los Estados Unidos

La presidenta del Congreso negó las solicitudes de viaje porque “no se justificaban”. “¿Para qué se va usted?”, cuestionaba Vásquez, a quienes pretendían viajar para, posiblemente, vacunarse.
Angelli Gomez

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, contó a Radio Santa Rosa que un grupo de parlamentarios le solicitaron viajar a los Estados Unidos y que, sin embargo, ella mostró su mano dura y los rechazó porque “no se justificaban”.

“En los últimos meses han hechos pedidos, una cantidad de parlamentarios, para que se vayan de viaje a los Estados Unidos. Yo revisaba y decía: ´Bueno, pero esto no se justifica. ¿Para qué se va usted?’”, reveló a Rosa María Palacios.

En esa línea, dijo: “Yo leía su solicitud y era muy curioso porque habían conseguido la invitación de un señor que es senador de un estado de los Estados Unidos, que es como si fuera un diputado regional que les hace la invitación a varios”.

Se trataba de una invitación de “un intercambio para saber cómo se hacen las leyes y la labor de fiscalización.” La titular del Legislativo les cuestionaba porque su gestión terminaría pronto y la inversión no se retribuiría.

“Yo les decía: ‘A ver, estamos a un mes de irnos. Si el Estado invierte en ustedes para mandarlos de viaje a Estados Unidos, es porque luego esa inversión se tiene que retribuir, pero ¿cómo se justifica si ustedes ya se van en un mes? ¿Cuál es la utilidad de mandarlos a hacer un intercambio de cómo se hace labor de fiscalización en Estados Unidos?”, preciso Vásquez.

Por esta razón, la representante del Frente Amplio negó la solicitud de la mayoría de los parlamentarios y hasta recibió amenazas por parte de un legislador: “Se fueron amenazándome recuerdo alguna vez de acá diciendo: ‘Somos once votos’, y yo les dije: ‘Hagan con sus votos lo que les parezca’”.

De igual forma respondió a otro congresista quien le dijo “no es tu plata” y Vásquez le recordó “tampoco es la suya, es la plata de todos los peruanos”.

Al respecto, el diario la República publicó una lista de los parlamentarios, quienes posiblemente pretendían viajar para vacunarse y les negaron la autorización.

Rolando Ruiz, congresista de Acción Popular, solicitó viajar a los Estados Unidos entre el 11 y 13 de junio. Ruiz había sido invitado por el presidente de la San Ignacio University, no le permitieron porque retiró la documentación. Por su parte, el congresista de Somos Perú, Guillermo Aliga, solicitó viajar al país norteamericano del 11 al 15 de junio, junto a Edward Zárate de Fuerza Popular, porque habían sido invitado por el senador estatal Doug Ericksen, en Washington.

Zárate también solicitó viajar del 27 al 30 de abril o del 3 al 5 de mayo, debido a que recibió una invitación del alcalde de North Miami Beach. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por “incongruencias entre el motivo de invitación y el itinerario de actividades”. Esta misma respuesta recibió la parlamentaria de Acción Popular, Yessy Fabián, quien pensaba viajar a la Florida, como Zárate, y en fechas cercanas.

Aunque Mirtha Vásquez no precisó los nombres de los parlamentarios, si denunció el trato que recibió como mujer en el Congreso porque aún “hay el estigma que una mujer no puede tomar decisiones sin consultarle a los varones y cuando una mujer intenta poner orden la llaman dictadora, autoritaria, adjetivos como mantoncita”.

“Desde el día que yo me senté y ocupe el sillón de la presidencia he sentido un acoso político directo. No ha habido día en el que no me amanecen con una censura, en el que no tenga aquí gente tratando de imponerse en mis decisiones, cuestionándome. Y eso no lo vi en el señor Merino”, expresó en la entrevista.

Más información sobre
Síguenos en Google News