Mastodon
Este artículo es de hace 5 años

Vizcarra ya pensaba cómo gobernar tras disolución del Congreso

Este lunes el presidente de la República Martín Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso de la República ante la "negación fáctica" de la cuestión de confianza anunciada el viernes en Mensaje a la Nación.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Se lo pidió el pueblo en reiteradas ocasiones y finalmente, lo hizo. Tarde, quizás, pero lo hizo.

Este lunes el presidente de la República Martín Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso de la República ante la "negación fáctica" de la cuestión de confianza anunciada el viernes en Mensaje a la Nación y presentada el lunes en el Palacio Legislativo por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

El pedido popular en todo el país hizo que Vizcarra se tomara en serio este "extremismo", como le llamaba a la disolución del Legislativo en varias entrevistas, y lo pase a limpio.

La escritora Rafaella León presentó este 28 de julio en la Feria del Libro de Lima "Vizcarra. Retrato de un poder en construcción". El mismo día que el presidente anunciara en Mensaje a la Nación el proyecto de adelanto de elecciones.

"He recorrido el país de punta a punta en el último año y debo ser claro, no hay un lugar del Perú donde no haya recibido el reclamo de 'Presidente, cierre el Congreso'. ¿Alguien podría creer que esto es una simple coincidencia?", reflexionaba en su alocución por Fiestas Patrias.

Pero Vizcarra ya lo pensaba y precisamente un mes antes, León lo entrevistaba para su libro y él respondía este fragmento que se ha vuelto viral en las últimas horas.

"Martín Vizcarra parecía preparado para el escenario más traumático. Había trazado un borrador mental de lo que tendría que hacer si la crisis desencadenaba la disolución del Congreso. "Gobernaríamos con la Comisión Permanente. En esos cuatro meses no vamos a aprovechar para tomar ninguna acción irracional, en absoluto. De ahí vienen nuevas elecciones, otra vez el pueblo se manifiesta, reemplaza a los congresistas y se continúa", repasaba aquel junio incierto. Lo decía como mirando un plano o un proyecto en fases, con una controlada naturalidad. Como cuando se intuye que ya no hay vuelta atrás. Recordaba que desde el primer día de su mandato le parecía curioso escuchar una misma frase en cuanto pueblo, hospital o puente visitara: "Vizcarra: cierra el Congreso". El presidente alzaba un brazo, intentaba cambiarle el tema a la gente, pero el tema era solo uno, convertido en clamor a lo largo de los siguientes meses. "Cuando me dicen que quiero reelegirme, que la cuestión de confianza es una medida autoritaria para capturar el Congreso y modificar las leyes para continuar… Yo pienso: o la gente es muy maquiavélica o no tiene ni idea de quién es Martín Vizcarra". ¿Quién era Vizcarra y qué nos contaba su historia sobre nuestro tiempo?"

Extracto de "Vizcarra. Retrato de un poder en construcción" de Rafaella León, Debate.
vizcarra 9786124272486 libro ca01
Portada de "Vizcarra. Retrato de un poder en construcción" de Rafaella León, Debate.
Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe