Domingo, 28 de Febrero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

La vacuna rusa contra el coronavirus se llamará Sputnik V y se producirá en Brasil

Un artículo de EL PERFIL
11 de Agosto de 2020, 05:08 PM
Se lee en 3 minutos
La vacuna rusa contra el coronavirus se llamará sputnik v y se producirá en brasil

Este martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la aprobación de la primera vacuna contra el coronavirus que será comercializada con el nombre Sputnik V, íntegramente desarrollada por científicos de ese país, y será producida en Brasil.

El director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado, informó que el gobierno de ese estado brasilero suscribirá un acuerdo con Rusia para producir la vacuna contra el Covid-19, que desde que comenzó su propagación en diciembre pasado en China, ya afecta a más de 20 millones de personas y causó la muerte de más de 730.000.

Te puedeinteresar

Nueva cepa del coronavirus preocupa al mundo que se sabe

Nueva cepa del coronavirus preocupa al mundo: ¿qué se sabe?

21/12/2020
Featured Video Play Icon

Ahora la difteria: vacunarse es importante

08/11/2020

La decisión fue anunciada horas después de que el presidente Vladímir Putin informara que Rusia, que reporta casi 900.000 casos y es el cuarto país con más contagios por coronavirus, logró ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el virus, pese al recelo de la comunidad científica por la velocidad de los ensayos y la opacidad de los datos.

Por su parte, el gobernador del estado de Paraná, Ratinho Junior, tiene previsto reunirse el miércoles con el embajador de Rusia en Brasil, Serguei Akopov, para abordar el acuerdo de cooperación técnica para la producción la vacuna, bautizada como Sputnik V, informó la agencia EFE.

De acuerdo a lo que informó el gobierno ruso, el nombre fue elegido en conmemoración por “El exitoso lanzamiento por la URSS del primer satélite del mundo en 1957 impulsó las investigaciones espaciales en todo el planeta. Por ello, la vacuna se llamará Sputnik V”.

Las conversaciones entre Paraná y Rusia ya estaban en marcha desde julio, cuando las autoridades del sureño estado entregaron un protocolo de intenciones al embajador ruso para la fabricación del fármaco, el cual fue aprobado sin haber completado todos los ensayos previstos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia y señaló que la vacuna rusa, como el resto de las que se desarrollan, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

Pese al recelo internacional, Vladimir Putin indicó que tiene conocimiento de que la vacuna registrada hoy en el ministerio de Sanidad de Rusia es “suficientemente eficaz, crea una inmunidad estable” y “ha superado todas la verificaciones necesarias”.

El mandatario ruso reveló incluso que una de sus hijas participó en los ensayos clínicos de la vacuna, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Brasil ya comenzó a testar en voluntarios la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford junto con el grupo farmacéutico británico AstraZeneca, así como la fabricada por el laboratorio chino Sinovac Biotech.

Una de las razones de la elección del país como centro de pruebas y producción de las vacunas es el elevado número de contagios registrados, más 3 millones, incluido el presidente Jair Bolsonaro.

Temas: CoronavirusRusia
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

Featured Video Play Icon
Salud

La salud mental durante la pandemia

Un artículo de Mayra Lino

...

Lee mas
Lavarse bien la boca en estos tiempos es fundamental

Lavarse bien la boca en estos tiempos es fundamental

07/10/2020
Los valientes luchadores de blanco

Los valientes luchadores de blanco

05/10/2020
Martin vizcarra insta a peruanos a colaborar con la colecta digital de la liga contra el cancer

Martín Vizcarra insta a peruanos a colaborar con la colecta digital de la Liga Contra el Cáncer

28/09/2020
Oxford astrazeneca pauso las pruebas de la vacuna contra el coronavirus

Oxford: AstraZeneca pausó las pruebas de la vacuna contra el coronavirus

08/09/2020
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.