El Ministerio de Salud informó este jueves que desde mañana, viernes 26 de noviembre, se generalizarÔ la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 que hasta el momento era exclusiva para el personal sanitario, bomberos voluntarios y adultos mayores de 60 años.
š“ ATENCIĆN | Si tienes 18 aƱos o mĆ”s y recibiste tu segunda dosis hace mĆ”s de 5 meses, desde este 26 de noviembre podrĆ”s recibir la dosis de refuerzo.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) November 26, 2021
Al respecto, el titular del Minsa, Hernando Cevallos, indicó que este proceso se podrÔ realizar 5 meses después de que cualquier ciudadano mayor de 18 años o con comorbilidades desde los 12 años se haya aplicado la segunda dosis de cualquiera de las vacunas disponibles en el Perú o en el extranjero.
“Se apertura toda la vacunación en todo el paĆs a todos los mayores de 18 aƱos que tengan mĆ”s de cinco meses de haberse vacunados”, confirmó Cevallos en conferencia de prensa y aclaró que el PerĆŗ tiene “todas las vacunas necesarias”. “Queremos proteger a la mayor cantidad de ciudadanos”, agregó.
Desde el Ministerio de Salud anunciaron que las vacunas que se aplicarƔn como dosis de refuerzo serƔn de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, inclusive para quienes hayan recibido la vacuna de Sinopharm.
Esta decisión coincide con la de otros paĆses como Francia, EspaƱa, Ecuador y Colombia, que esta semana tambiĆ©n autorizaron las inoculaciones de refuerzo a su población adulta para contribuir a la inmunidad colectiva, considerando la aparición de variantes mĆ”s contagiosas, y algunas de ellas, con potencialidad de evadir la respuesta inmune.
De acuerdo con la evidencia cientĆfica disponible, la aplicación de una tercera dosis ha demostrado un incremento de la respuesta inmune y la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, pero tambiĆ©n contra el contagio y la transmisión.