Mastodon

Amazon presenta Alexa Plus, su asistente impulsado por IA generativa

Alexa Plus llega con capacidades multimodales y una conversación más natural, facilitando tareas como reservaciones y compras, todo mediante la inteligencia artificial generativa.
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Amazon presentó Alexa Plus, una versión renovada de su asistente digital que incorpora inteligencia artificial generativa para mejorar la interacción con los usuarios. El anuncio se realizó en un evento en Nueva York, donde la compañía destacó las nuevas capacidades multimodales que permitirán a Alexa ofrecer una experiencia más conversacional y útil en el día a día.

El vicepresidente senior de dispositivos y servicios, Panos Panay, informó que el uso de Alexa ha crecido un 20 % en 2024 respecto al año anterior, con millones de nuevos usuarios cada día. El directivo reconoció que, en ocasiones, la interacción con el asistente podía ser frustrante y no cumplir con las expectativas, situación que, según explicó, cambiará con la incorporación de IA generativa.

Esta nueva tecnología permite que Alexa funcione como un “director de orquesta” capaz de coordinar distintos aspectos de la vida cotidiana, como el calendario, dispositivos del hogar inteligente, entretenimiento y compras. Según Panay, esta evolución hará que el asistente pueda realizar tareas más complejas, como planificar cenas, hacer reservas y gestionar pedidos dentro de una misma conversación.

Alexa Plus también introduce mejoras en la conversación natural, permitiendo mayor fluidez y comprensión del contexto. El asistente ya no requerirá el comando completo de activación “Hey, Alexa”, sino que con solo mencionar “Alexa” una vez iniciará una conversación corriente. Además, podrá interpretar imágenes y recordar información dentro de las interacciones previas.

El asistente vendrá acompañado de nuevas animaciones denominadas “Alexacons”, diseñadas para reflejar su personalidad en la pantalla del Echo Show. También ofrecerá una mayor integración con otros dispositivos del ecosistema de Amazon, como Fire TV y las cámaras de seguridad Ring, además de un mejor control de servicios digitales como Amazon Music.

La directora de Alexa, Mara Segal, profundizó en las mejoras derivadas de la IA generativa, como la capacidad de analizar y resumir documentos complejos, desde correos electrónicos hasta notas manuscritas. También podrá responder preguntas sobre estos documentos y agregar información directamente a calendarios y otras aplicaciones.

Para el público infantil, Alexa Plus introducirá funciones específicas como “Explorar e Historias con Alexa”, diseñadas para inspirar y entretener a los niños. Estas herramientas combinan generación de cuentos con ilustraciones personalizadas, aprovechando las capacidades multimodales del asistente.

En cuanto a su tecnología, Alexa Plus utilizará Amazon Bedrock para acceder a modelos de lenguaje avanzados, incluyendo los desarrollados por Anthropic y Amazon Nova, los cuales buscan ofrecer un mejor equilibrio entre rendimiento y costo. El vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, explicó que el asistente elegirá automáticamente el modelo más adecuado para cada solicitud, sin depender exclusivamente de uno solo.

Amazon anunció que Alexa Plus estará disponible con acceso anticipado el próximo mes. Los usuarios de Amazon Prime podrán acceder al servicio sin costo adicional, mientras que el resto deberá pagar una tarifa mensual de 19,99 dólares.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe