Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Las ventajas de contar con seguidores en las redes

Según datos estadísticos, hasta 27 millones de peruanos tienen presencia en alguna de las plataformas.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Las redes sociales se han convertido en uno de los terrenos de juego para muchas compañías para darse a conocer. En el mundo virtual conviven diferentes empresas, así como gran parte de la población. Según datos estadísticos, hasta 27 millones de peruanos tienen presencia en alguna de las plataformas, lo que significa un 81,4% de la población total del país. Alguno de ellos tiene, como mínimo, cuenta en aplicaciones tan populares como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter.

Cuentas particulares

Hay muchas personas cuyo objetivo en estas plataformas sociales es darse a conocer y aumentar su número de seguidores. Más allá de la fama y de la satisfacción personal que estas pueden generar, también pueden convertirse en una fuente de ingresos extras. Hay muchas firmas que se fijan en influencers y gente con un importante número de seguidores para hacer llegar sus productos o servicios a los seguidores de este. Son embajadores de algunas marcas de nombres tan conocidos como Phillip Chu Joy o Mario Testino.

Relacionado con el punto anterior, cabe destacar los programas de afiliados. En colaboración con una compañía, se pueden generar ingresos extras a cambio de hacer promoción de alguno de los servicios que esta ofrece. Por ejemplo, Betsson en su programa de afiliados en Perú propone a sus colaboradores dar a conocer alguna de sus marcas o programas concretos como los juegos de mesa o las apuestas deportivas, mientras que otras como AliExpress ofrece en su programa para vendedores la posibilidad promocionar artículos concretos o por categoría.

Cuentas profesionales

En las cuentas en redes sociales profesionales, vinculadas a empresas, los objetivos son aún más claros si cabe. Uno de ellos es incrementar el número de ventas o conversiones en la plataforma: conseguir que se cumpla el objetivo por el que ha sido pensada la acción. Es una herramienta para llamar la atención, aumentar el nivel de credibilidad y mejorar las relaciones con los clientes potenciales. Pero no es suficiente tener un gran número de seguidores, sino que también es de suma importancia que estos sean de calidad y tengan cuentas reales.

Las ventajas de contar con seguidores en las redes 2 scaled 1

Con estas acciones, se refuerza la relación entre empresa y cliente potencial mejorando el alcance de las publicaciones. El contenido llega a usuarios que en un principio no siguen la actividad de la compañía y puede convencerlo con informaciones de interés y que despierten la curiosidad. Así, gracias a un simple “like” o compartición, se aumenta el impacto.

No menos importante es la imagen que se quiere dar de la marca. Según cómo se interactúe con los seguidores en las redes, los usuarios se pueden hacer una idea de cómo funciona la empresa y qué estilo comunicativo tiene. ¿Quién no se ha quedado sorprendido por una respuesta original del community manager de una empresa en alguna plataforma? El objetivo es reducir la aparente distancia entre la compañía y sus clientes potenciales, sin perder la seriedad y transmitiendo la imagen de un servicio o producto de calidad.

Estrategias para conseguirlo

Para conseguir contenidos de alto valor cualitativo, las compañías e incluso alguno de los influencers con millones de seguidores cuentan con profesionales especializados en ello: la figura del community manager. Este rol tendrá la misión de informar, buscando un equilibrio entre contenido interesante y comercial y fidelizar a los clientes con acciones especiales. En muchas ocasiones, estas acciones son premios, concursos o sorteos que, a cambio de un producto, tienen mucho impacto en comentarios y en “likes”. Es una práctica habitual que se puede ver en la cuenta corporativa de la compañía en cuestión o a través de uno de los influencers con los que se mantiene un acuerdo de colaboración.

Más información sobre
Compartir
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe