Mastodon

Sunedu resalta el reconocimiento de Indecopi a narradora generada por IA como Marca San Marcos

Este logro refuerza el compromiso de San Marcos con la inclusión digital y la preservación del quechua, posicionando a Illariy como un referente en comunicación multilingüe e innovación educativa.
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) resaltó el día de hoy la distinción concedida por el INDECOPI a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, reconociendo a Illariy, la pionera presentadora de informaciones creada mediante inteligencia artificial, como marca registrada durante la transmisión de su programa Sunedu TV, este viernes 28 de febrero.

En este espacio del organismo regulador de la educación universitaria superior, Illariy desempeña la función de corresponsal para comunicar, en idioma quechua, que ha sido establecida como un elemento identificativo de la UNMSM tras ser inscrita mediante Resolución N° 000774-2025/DSD-INDECOPI, dentro de la Clase 42, incluyendo servicios de carácter científico y tecnológico, creación de hardware y software, entre otras categorías.

Illariy: el rostro de la IA en lenguas originarias recibe respaldo de SUNEDU | Difusión
Illariy: el rostro de la IA en lenguas originarias recibe respaldo de SUNEDU | Difusión

Illariy representa un modelo innovador en el ámbito de la inteligencia artificial y las comunicaciones. Al incorporarla en su noticiero, SUNEDU enfatiza su relevancia en la difusión informativa y conservación cultural, estableciendo a Illariy como un referente en tecnología e integración lingüística, y situando a San Marcos como institución vanguardista en desarrollos de IA con repercusión comunitaria. Este avance fortalece el compromiso académico con la investigación, el fomento de la inclusión digital y la facilitación del acceso informativo en diversos lenguajes originarios.

La presentadora de noticias en Andina y El Peruano, Illariy, trasciende la mera transmisión informativa: motiva y promueve la formación educativa. Participa como creadora de contenido en TikTok mediante Kuska Yachay para la enseñanza del quechua, actúa como influenciadora financiera con ABC del BCP y dispone de un ChatGPT adaptado que relata historias en idiomas nativos, consolidándose como una herramienta educativa innovadora e inclusiva. Su participación como corresponsal en Sunedu TV constituye un nuevo logro para este avatar desarrollado por San Marcos.

El avatar multilingüe Illariy, que domina quechua, awajún y aimara, constituye una innovación tecnológica que impulsa el plurilingüismo y la accesibilidad informativa para poblaciones indígenas. Su desarrollo marca una tendencia hacia un periodismo más heterogéneo y accesible, favoreciendo la conservación y expansión de los idiomas ancestrales, que continúan enfrentando obstáculos debido a la limitada disponibilidad de materiales bibliográficos.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe