Mastodon

TikTok: entre el entretenimiento y las emociones

Ver videos no siempre soluciona lo que sentimos, aunque por un momento parezca que sí.
Nicole Meza Cerdan
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Muchas veces abro TikTok solo para distraerme un rato. Entro pensando en ver algo gracioso, algún trend o video curioso. Pero sin darme cuenta, termino viendo a alguien hablando de cosas que también me pasan: una chica contando que extraña a alguien, un chico explicando lo que siente cuando tiene ansiedad o una voz en off diciendo justo lo que yo no sabía cómo explicar.

Y eso me hace pensar que yo ya no entro a TikTok solo para divertirme. Esta plataforma se ha convertido en un lugar donde muchos usuarios comparten sus emociones, sin filtros. Ahí vemos a miles hablando de sus miedos, sus tristezas, sus recuerdos o lo que les cuesta decir en voz alta. Lo que parecía solo un trend, a veces se convierte en una forma de desahogarse.

Lo más sorprendente es cómo el algoritmo parece saber exactamente lo que uno necesita ver. Si estoy triste, me muestra videos que me hacen sentir acompañada. Si estoy pensando en alguien, aparece alguien más hablando de lo mismo. Y no es que lo diga o lo escriba, simplemente, la aplicación lo detecta y sé por qué y cómo. Da un poco de miedo, pero también se siente como si alguien, aunque sea una pantalla, te entendiera.

Abres TikTok por diversión, pero terminas llorando: la razón detrás de este fenómeno | Foto: Pixabay
Abres TikTok por diversión, pero terminas llorando: la razón detrás de este fenómeno | Foto: Pixabay

Hoy en día, no solo buscamos contenido que nos haga reír. Queremos también sentirnos identificados. Y esta red social ha sabido captar eso. Nos conecta con otros que viven lo mismo que nosotros, que también dudan, lloran, sueñan o se sienten perdidas. Y eso hace que el entretenimiento se vuelva más emocional.

Pero también es importante pensar si está bien depender tanto de una app para sentirnos comprendidos. Puede hacernos sentir acompañados, sí, pero no reemplaza una conversación real, un abrazo o una ayuda profesional. Ver videos no siempre soluciona lo que sentimos, aunque por un momento parezca que sí.

Aun así, no se puede negar que el contenido que encontramos ahí ha cambiado la forma en la que nos entretenemos. Ahora, muchas veces, nos quedamos más por lo que sentimos que por lo que vemos. Un video de 15 segundos puede hacernos pensar en cosas que llevamos guardando mucho tiempo. Y aunque eso puede doler, también puede ayudar.

Por eso seguimos ahí, deslizando hacia arriba, buscando algo que nos haga reír o que nos haga sentir. Porque al final, no solo se trata de distraernos, sino de reconocernos, aunque sea mediante una pantalla.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Redactora en EL PERFIL