
Tensión diplomáticaEEUU retira el visado del ministro de Igualdad de Colombia en plena acometida diplomática contra Petro
La reciente anulación de visados refleja la escalada de tensiones entre Estados Unidos y el gobierno colombiano de Petro.

La reciente anulación de visados refleja la escalada de tensiones entre Estados Unidos y el gobierno colombiano de Petro.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, confirmó la cancelación de su visado tras la decisión de Estados Unidos hacia Gustavo Petro.

La propuesta busca garantizar la libertad de expresión y asegurar un espacio neutral para las actividades de la ONU tras el veto a Petro.

Petro expresó su preocupación por el impacto en la inmunidad diplomática y el derecho internacional tras la revocación de su visado.

Las acciones del mandatario colombiano llevaron al Departamento de Estado a tomar esta decisión tras sus declaraciones polémicas en Nueva York.

Gustavo Petro convocó a colombianos a unirse a la lucha por Palestina y se comprometió a encabezar la iniciativa.

El gobierno venezolano expuso su posición sobre las acciones de Estados Unidos, señalando un deseo de paz y defensa de la soberanía.

El gobierno brasileño manifestó su indignación por la violencia en Gaza y se unió a Sudáfrica en la acción legal contra Israel.

Jorge Iván Ospina ha sido designado embajador de Colombia en Palestina. Se enfocará en la solidaridad y la denuncia del genocidio que enfrenta el pueblo palestino, tras la ruptura de relaciones con Israel.

El ataque aéreo también acabó con la vida de otros tres miembros de la Fuerza Nujba, unidad de élite de Hamás