Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Colombia nombra como su primer embajador en el Estado palestino al exalcalde de Cali

Jorge Iván Ospina ha sido designado embajador de Colombia en Palestina. Se enfocará en la solidaridad y la denuncia del genocidio que enfrenta el pueblo palestino, tras la ruptura de relaciones con Israel.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 34 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El médico y exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina ha anunciado este lunes su nombramiento como embajador de Colombia en el Estado palestino, un año después de que Bogotá ordenase la instalación de una sede diplomática en la ciudad de Ramala, en Cisjordania.

Ospina ha expresado su "infinita gratitud" al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, "por designarme como embajador de nuestra Nación ante el heroico pueblo palestino". El dirigente de la primera legación diplomática colombiana en Palestina ha enumerado como sus principales retos en el puesto "la solidaridad, la denuncia del genocidio que hoy sufren y la libertad de quienes hoy no están".

El nombramiento, anunciado este lunes aunque decretado el pasado viernes, ha llegado un año después de que Colombia rompiese relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la ofensiva sobre la Franja de Gaza, que el país sudamericano definió como genocidio.

A inicios de este mes, Petro vinculó a Israel con el "atentado" perpetrado contra un barco de la Flotilla de la Libertad que navegaba con ayuda hacia el enclave palestino, denunciando que "el ataque a la solidaridad humana es de nazis".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.