La propuesta de Sweegen LATAM en el mercado de América Latina implica apoyar a fabricantes de alimentos y bebidas para reducir el consumo de azúcar, y por ende, abatir los altos índices de obesidad en la población de Perú. Con este fin, la empresa, que ofrece soluciones de dulzor para los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo, llevó a cabo la presentación oficial de su cartera de productos edulcorantes y servicios de desarrollo, cuya finalidad además es mejorar el bienestar y la salud de los consumidores de toda América Latina.
Por tal motivo presentó el Sweegen’s Innovation Studio LATAM, ubicando en la Ciudad de México y que servirá para proveer de aplicaciones personalizadas a toda la región; de hecho atenderá a más de 16 países. “Es uno de los centros creativos globales donde los desarrolladores de productos exploran soluciones de dulzor, escuchan las opiniones de los consumidores locales y colaboran en productos nuevos o reformulados con el equipo de expertos en alimentos y aplicaciones de Sweegen” explicó Liliana del Valle, Senior Director Business Development de Sweegen LATAM:
“En Sweegen nunca nos conformamos con tener el mismo enfoque para reducir el consumo de azúcar. Entregamos soluciones personalizadas y adaptadas a cada país y región. Cada proyecto está dirigido por el equipo de desarrollo de productos con el conocimiento regional, desde una perspectiva cultural, gastronómica y regulatoria. Con Sweegen’s Innovation Studio tenemos la capacidad para reaccionar rápidamente y ágilmente para proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades del patrón de comportamiento de los consumidores”, explicó la especialista.
En este sentido, Liliana del Valle pormenorizó los planes para Perú: “La finalidad es compartir con las marcas nuestra experiencia e ingredientes de alta calidad para crear innovaciones de productos de gran sabor, basadas en nuestra cartera de aplicaciones: modulación de sabor, stevia de firma y soluciones completas de Taste Blazers. Para ello disponemos de una cartera de edulcorantes naturales y exclusivos, así como diversos sistemas de edulcorantes con nuestros productos patentados como Bestevia ®”, explicó.
Del Valle abordó el problema de la obesidad en la región: “Sabemos que junto con la diabetes y las enfermedades asociadas son prevalentes en varios países de América Latina, y representan los principales problemas de salud pública. No obstante, los consumidores de estos países ya están priorizando la salud y el bienestar, por lo que están más conscientes que nunca del etiquetado cuando se trata de azúcar”.
Y precisó: “El 40% de los consumidores de la región sí quieren reducir el consumo general de sal, grasa y azúcar y en Sweegen vamos a apoyarlos. Ahora las marcas de bebidas y alimentos edulcorados pueden considerar a Sweegen como un recurso de experiencia y como un socio comprometido para crear innovaciones de productos nuevos de bajo o cero calorías que ayudaran a reducir el consumo de azúcar en los consumidores y apoyar al país en los objetivos de salud y bienestar”, dijo.
Por ello, puntualizó que Sweegen da vida al Innovation Studio en LATAM, que será el hogar de los desarrolladores de productos conocidos como Taste Blazers y que explorarán nuevas formas de reducir el azúcar centrándose en las tendencias y gustos de los consumidores locales; es decir, en México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, entre otros.