EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad

Mincetur

Cuando los exportadores e importadores ahorran

Ventanilla Única de Comercio Exterior generó ahorros por más de S/. 148 millones en el 2021.

C7E19CCA 9791 4F4A 8CC0 826E22A0DF16 - EL PERFIL
EL PERFIL EL PERFIL 19 de Enero de 2022 - 09:52 PM

Durante el 2021, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), generó más de S/. 148 millones en ahorros para los exportadores. importadores y operadores de comercio exterior, al evitar el uso de recursos, desplazamientos y tiempo de gestión. Así lo dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este importante ahorro para el sector se produjo gracias a los procedimientos que alberga la VUCE en sus tres componentes: Mercancías Restringidas, que facilitó ahorros por S/. 88.2 millones; Origen, con ahorros por S/. 51.6 millones; y Portuario, con ahorros por S/. 8.8 millones.

La VUCE es una plataforma electrónica que facilita los trámites y procedimientos de comercio exterior, y conecta a diferentes entidades para el intercambio de información.

Actualmente alberga 317 procedimientos de 16 entidades en su Componente de Mercancías Restringidas; 21 entidades certificadoras en su Componente de Origen; y 21 procedimientos de 5 entidades en su Componente Portuario.

En el 2021, se emitieron 215 786 certificados de origen y 42 064 declaraciones juradas a través del Componente de Origen. En el caso del Componente Portuario, se contabilizaron 21 685 trámites de recepción de naves y 22 510 trámites de despacho de naves. Por otro lado, a través del nuevo Sistema de Gestión de Zonas Económicas Especiales, se generaron más de 450 trámites de los usuarios de la Zofratacna.

Noticiasrelacionadas

Christian Cueva

Oda al gol

El grito postergado

15/05/2022
plagio y colapso de la universidad peruana - EL PERFIL

Magíster bamba

Plagio y colapso de la universidad peruana

15/05/2022

Nuevos servicios de la VUCE en el 2021

Con el objetivo de continuar con la digitalización de los trámites de comercio exterior, en el 2021 se incorporaron nuevos procedimientos a la VUCE. De esta forma, se sumaron servicios vinculados a productos cosméticos de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), procedimientos de inspecciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), entre otros.

Asimismo, se avanzó en la interoperabilidad con el sistema de despacho de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat); y a nivel internacional, con socios comerciales como la Alianza del Pacífico, para Certificados de Origen y Fitosanitarios electrónicos; y en el marco de la Comunidad Andina, con México y Colombia, para Certificados de Origen electrónicos.

También se puso en funcionamiento la aplicación móvil VUCE Perú para los sistemas operativos iOS y Android, que permite a los usuarios revisar los mensajes y alertas de sus trámites desde teléfonos móviles, para tener un mejor seguimiento de sus expedientes.

Mejoras con el Proyecto VUCE 2.0

Para seguir fortaleciendo la competitividad del comercio exterior peruano, se viene implementando el Proyecto VUCE 2.0: Mejoramiento de los servicios de facilitación del comercio exterior a través de la VUCE. Con sus avances, se obtendrán costos competitivos de operación con información sistematizada, actualizada e inteligente.

Sus avances, en el último año, incluyen la puesta en marcha de nuevos sistemas para brindar mayor transparencia a los exportadores e importadores en los costos de sus operaciones, como son el Módulo de Información de Servicios Logísticos de Comercio Exterior (MISLO), que cuenta con cinco tipos de operadores habilitados para el registro de sus tarifarios; y el Módulo de Intercambio de Información entre Operadores de Comercio (MIIO), que digitaliza el endose en procuración del conocimiento de embarque y la autorización comercial.

Se han creado portales en favor de la promoción y fortalecimiento de las empresas peruanas, como el Perú Marketplace, una vitrina comercial gratuita del Estado peruano donde los exportadores pueden compartir sus productos; y el E-Pymex, para la facilitar la gestión comercial de las empresas.

Archivado en:
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)Portada
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Libros y lecturas. Periodista chileno gana Premio Alfaguara de Novela

Copia de arguedasyreynoso - EL PERFIL

Más noticias

Manuelito 2 - EL PERFIL

Valentía

La lucha de Manuelito

por Tarin Huertas Yenque
15/05/2022 - 12:00 AM
luzdilan camargo una madre una lucha - EL PERFIL

Luzdilán Camargo: una madre, una lucha

por Deyna Cornejo Zárate
08/05/2022 - 08:46 PM
el perfil ahora en pressreader - EL PERFIL

Plataforma mundial

EL PERFIL se suma a la lista de títulos de la plataforma digital PressReader

por EL PERFIL
01/05/2022 - 12:00 AM
Movilización de la Confederación General de Trabajadores del Perú. Foto: CGTP

Lucha de los trabajadores

Rumbo al XVIII Congreso Sindical Mundial: Roma-Italia

por Valentín Pacho
25/04/2022 - 01:23 PM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.