EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad

Despedida

Entre guitarras y cajones despidieron al maestro Adolfo Zelada

Amigos, familiares y admiradores lo acompañaron en el Ministerio de Cultura.

Adolfo Zelada falleció a los 86 años en Chiclayo.

Adolfo Zelada falleció a los 86 años en Chiclayo.

Adrián Ayala Adrián Ayala 22 de Enero de 2020 - 05:32 PM

Una veintena de arreglos florales fúnebres adornaban parte de la Sala Nasca del Ministerio de Cultura; uno de ellos resaltaba, tenía la cuidadosa y casi ondulante forma de una guitarra, y estaba a la izquierda del féretro en el que descansaba, ahora para la eternidad, don Adolfo Zelada Arteaga. 

La izquierda era la mano con la que el maestro realizaba arpegios y punteos para enaltecer la música peruana, arpegios que acompañaban temas de la costa jaranera y sabrosa, arpegios que todos recordaron en aquel homenaje con el que se le despidió entre cantos, guitarras y cajones.

Adolfo Zelada fue un músico, compositor y arreglista, trujillano de nacimiento, que dedicó casi ochenta años de su vida al arte, a la música. Podía tocar de todo, una zamacueca, un landó, un valsecito, un festejo, un tondero, un panalivio y mucho más, su capacidad creadora lo llevó a ejecutar la primera guitarra juntos a otros grandes intérpretes de la canción criolla, como Jesús Vásquez, Leo Marini y Los Trovadores del Perú. 

Integró además numerosas agrupaciones, entre ellas, Los Gavilanes, y Ébano y Marfil. Trabajó por doce años en Radio Nacional, junto a Óscar Avilés, y se encargó de la dirección del conjunto criollo de la Escuela Nacional del Folklor, y no se detuvo hasta el final. 

Manuel Acosta Ojeda, en la presentación de su disco Canción de Fe, publicado por sus cincuenta años de vida artística, escribió lo siguiente: “Mis valses criollos los enriquece la primera guitarra de Adolfo Zelada Arteaga, que, junto a Oscar Avilés Arcos, es el único de los grandes guitarristas que conservan el sabor antiguo.”, y vaya que tenía razón, Adolfo Zelada era historia viva y siguió deleitándonos con su música hasta sus últimos momentos.

Noticiasrelacionadas

abuelo ventanillas 1 compressed - EL PERFIL

Nostalgia

No dejes pasar la oportunidad de quererlos

06/02/2022
Murio Castaneda Lossio - EL PERFIL

Castañeda Lossio murió en el Rebagliatti

12/01/2022
https://www.youtube.com/watch?v=Ylwt080Tks8

Intérpretes y agrupaciones tomaron la iniciativa musical y empezaron a dar muestras del aprecio y admiración que tenían por el trujillano fallecido a los noventa y seis años. Primero, hizo lo suyo la agrupación “Barrios Altos”; luego, Olga Milla se apuntó con un bello tondero que, según ella, le gustaba mucho al maestro Zelada.

El vocalista de la agrupación “Los Cholos”, Jinre Guevara Díaz recordó pasajes que compartieron juntos, y recalcó que uno de los mejores músicos criollos, sino el mejor, del siglo XX se había ido, ahora para siempre; y luego de tocar un vals, y un par de hermosos waynos, se despidieron con un grito a la voz de: “¡Adolfo Zelada Arteaga!” y la respuesta general, enérgica: “¡Presente!”. Un desgarrador “quebranto” fue el de doña Rosa Guzmán, morena de voz de oro, quien le dedicó esa dulce canción a su amigo Adolfo y emocionó a toda la concurrencia con ese estilo deslumbrante que solo ella posee.

Los intérpretes, uno a uno, iban despidiendo emotivamente a quien fue su compañero de jaranas con las sentidas letras en honor al trabajo incansable del maestro Zelada, en ritmo de zamacueca:

“Trabaja, trabaja,

el campo te llama, 

y dale a la vida un lindo mañana”

No había tristeza, todos estaban ahí para festejar la música criolla y la gloria de un hombre que deja en cierta orfandad a ese género tradicional. Su obra seguirá presente. En sus temas, sus arpegios, sus arreglos, dejó todo su talento para nuestro deleite. No dejemos que el olvido nos lo arrebate.

Archivado en:
Ministerio de CulturaMuertes
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Sí se puede evitar que Mulder vuelva al Congreso

mauricio mulder - EL PERFIL

Más noticias

Manuelito 2 - EL PERFIL

Valentía

La lucha de Manuelito

por Tarin Huertas Yenque
15/05/2022 - 12:00 AM
luzdilan camargo una madre una lucha - EL PERFIL

Luzdilán Camargo: una madre, una lucha

por Deyna Cornejo Zárate
08/05/2022 - 08:46 PM
el perfil ahora en pressreader - EL PERFIL

Plataforma mundial

EL PERFIL se suma a la lista de títulos de la plataforma digital PressReader

por EL PERFIL
01/05/2022 - 12:00 AM
Movilización de la Confederación General de Trabajadores del Perú. Foto: CGTP

Lucha de los trabajadores

Rumbo al XVIII Congreso Sindical Mundial: Roma-Italia

por Valentín Pacho
25/04/2022 - 01:23 PM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.