Lunes, 12 de Abril de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
THE SNEAKERS
EL PERFIL
EL PERFIL
EL PERFIL Actualidad

La transición de Sagasti y los conflictos sociales

Tony Landa
21/12/2020 - 12:31 AM
El perfil conflictos
CompartirTwittearEnviarCompartir

El presidente Francisco Sagasti dijo que realizaría una gestión “de transición y de emergencia” hasta julio de 2021. Sin embargo, y a poco más de un mes de aceptar este reto con límites autoimpuestos, el Gobierno de turno tuvo que encarar una serie de reclamos de parte de la ciudadanía en distintas materias.

También lee

Verónika y lo que se viene

Verónika: “Impulsaremos decididamente una nueva Constitución”

El paro agrario fue quizá, hasta ahora, uno de los conflictos sociales de mayor gravedad en lo que lleva Sagasti usando la banda presidencial. La muerte de Jorge Muñoz Jiménez, un joven trabajador de este rubro, encrespó la hipocresía de una supuestamente indignada oposición e hizo actuar rápidamente a las autoridades para que no corriera más sangre.

Fue así como se aprobó con 114 votos a favor la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria. El presidente consideró legítimos los reclamos de los manifestantes y acusó a las agroexportadoras de someterlos a “situaciones injustas e insostenibles”.

Lo que se le olvidó al Gobierno ‘morado’ fue mencionar que la extensión por diez años de la ‘Ley Chlimper’ había sido avalada por dos congresistas que hoy integran el oficialismo, Alberto de Belaunde y Gino Costa.

Lo vivido en Cusco en las últimas semanas puso en jaque la paulatina reactivación turística que se efectuaba en la región sureña. Los reclamos de los ciudadanos contra las empresas PeruRail e IncaRail forzaron el cierre de Machu Picchu, el destino turístico más visitado del país. Los promotores de este paro solicitan que se reajustara el precio del pasaje para turistas nacionales y que también se les ampliaran las frecuencias de viajes.

Machu Picchu reabrió sus puertas gracias a la tregua que los huelguistas le concedieron a las empresas involucradas en el conflicto. Mientras tanto, el gerente de PeruRail, Alberto Gálvez, acusó a los promotores de las manifestaciones de perseguir intereses políticos, aunque no dijera claramente cuáles. En ese breve lapso podrían surgir nuevas propuestas de parte de ellos, ya que los ciudadanos en pie de huelga desestimaron las anteriores que se hicieron.

En cuanto al sector minero, la tensión en Las Bambas se volvió a encender a inicios del mes navideño. Previamente, los comuneros del distrito de Challhuahuacho, solicitaron mediante un paro preventivo que MMG Las Bambas empiece a pagar el canon minero a partir del 2021 y que también se cumpla con priorizar el desarrollo social y económico de la comunidad.

Pese a que los reclamos fueran aparentemente calmados por el Gobierno, la polémica no abandonó a la minera ‘Las Bambas’. Un informe del portal Wayka aborda uno de los más recientes reclamos de los ciudadanos del distrito de Ccapacmarca en la provincia de Chumbivilcas, Cusco.

Es así como los dirigentes de las comunidades de Sayhua, Cancahuani, Huninquiri, Idiopa Ñaupa Japo Urinsaya, Ccapacmarca y Tinturca Lacaya exigen que los camiones provenientes de ‘Las Bambas’ ya no transiten más en los caminos comunales porque aducen que estos generan contaminación ambiental y sonora. Asimismo, acusan al exministro de Transportes y Comunicaciones Edmer Trujillo de aprobar la circulación de estos vehículos sin siquiera consultar a la población de los lugares afectados.

Esta misma nota del portal antes citado también deja constancia de la huelga de los ciudadanos del distrito de Velille, quienes también protestan por motivos similares y por el incremento del presupuesto asignado para el aporte económico de las familias de la comunidad hasta en 5 millones de soles.

En Ayacucho también se viene acatando un paro de 72 horas en contra de las mineras ‘Lourdes’, Ares SAC y Apumayo SAC, según recoge el medio El Búho. Los ciudadanos de las provincias de Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara denunciaron la contaminación con metales pesados de la represa de Ancascocha (Parinacochas) y de las cabeceras de cuenca Huanca Huanca, Paucar del Sara y del río Mirmaca.

En el pliego de reclamos de los manifestantes se incluye la declaración como zonas intangibles a las cabeceras de cuenca, la realización de un inventario y evaluación de manantiales para consumo humano y agrícola, y la evaluación de la salud de los habitantes de las tres provincias afectadas en este conflicto social.

A la fecha de publicada esta nota, los problemas antes mencionados siguen abiertos y con solución inconclusa. Francisco Sagasti era conocido en el Congreso por evocar un tono conciliador cada vez que se le cedía la palabra en nombre de su bancada, pero tendrá que afrontar el posible surgimiento de más protestas hasta que concluya su mandato. Es ahora donde sus intenciones dialogantes deberán ser puestas en práctica.

Temas: conflictos socialesFrancisco SagastiPortada
CompartirTwittearEnviarCompartir

El perfil sotoooooooooooooooooooo
Opinión

De Soto le quitó la vacuna a un estadounidense sin privilegios

Angelli Gomez
07/04/2021

Hernando de Soto no quiere decir en qué lugar se vacunó para blindar a quienes lo ayudaron cuando hay...

Lee mas
El perfil construccion

Construcción civil presentará pliego nacional de reclamos el 8 de abril

04/04/2021
El perfil los cuatro

Los cuatro del apocalipsis: Forsyth, De Soto, Keiko y López

03/04/2021
El perfil sonia

Sonia Luz Carrillo: “Me parece notable la serenidad de Verónika ante los intentos de agredirla, responde con firmeza pero sin crispación”

31/03/2021
El perfil lescano y vero

De los debates y los candidatos

31/03/2021
El perfil ramos

Sergio Ramos, la ley del hombre o el balón, nunca los dos

30/03/2021
El perfil vero en san juan

Estas son las razones por las que Verónika está subiendo, por esto la quieren fuera

26/03/2021
El perfil vero lunes
Opinión

Verónika y lo que se viene

Paco Moreno
12/04/2021

Verónika no ha perdido. Ha ganado en diversas formas, que los historiadores del desarrollo de nuestro pueblo sabrán resaltar.

Lee mas
Veronika mendoza nueva constitucion respeto el voto

Verónika: “Impulsaremos decididamente una nueva Constitución”

12/04/2021
El perfil castillo

Lo que queda es que evitemos que llegue el fujimorismo y que Castillo no se venda

11/04/2021
El perfil keiko y su padre

Lo que está en juego la memoria y dignidad

11/04/2021
Whatsapp image 2021 04 06 at 08. 33. 14

Disolver la korrupción

09/04/2021

Quiénes somos Contacto RSS Publicidad Términos y Condiciones Política de privacidad Política de cookiesCreative CommonsReglas de participaciónEscuela EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

floresdelalba.pe

manhattanrys.com

cacerolazo.pe

ideeleradio.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Sitios amigos
    • Escuela EL PERFIL
    • Flores del Alba
    • Cacerolazo.pe
    • Ideele Radio

EL PERFIL