Lunes, 01 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Música: el arte de sentir

Un artículo de Deyna Cornejo Zárate
05 de Mayo de 2020, 09:05 PM
Se lee en 3 minutos
El canto entre vecinos de balcón, una manera de combatir el aislamiento. Foto: toni albir

El canto entre vecinos de balcón, una manera de combatir el aislamiento. Foto: Toni Albir

Hay música en las palabras. Hay música hasta en los textos.  La música es compañía. Las emociones resucitan por la música. La música motiva a los que se cae y lo vuelve a levantar. La música es esencial en el confinamiento.  La música abraza.

Las siete bellas artes, clasificación elaborada por los griegos, le han dado al ser humano un sentido de correlación con la propia vida. Es así como, el cuarto arte: la música, mezcla de sonidos, vibraciones y letras, está ligado a lo más primitivo del hombre y a la más placentera de sus sensaciones. 

Te puedeinteresar

Deyna foto final

Nadie sabe cuándo se irá el virus, pero cuando esto acabe…

24/02/2021
El perfil senora elizabeth

“Mi motor para seguir adelante son mis dos hijas, quiero que sean mejores que yo”

22/02/2021

Si bien es cierto que los humanos somos seres mayormente visuales y que nuestro cerebro recibe más información a través de las imágenes, nos olvidamos de que al igual que la vista, los demás sentidos han desarrollado una gran capacidad a lo largo de nuestra evolución. Y la audición cobra importancia también, pues el mundo en el que vivimos es un conjunto de vibraciones y ritmos constantes.

Independientemente de los géneros musicales que existan, sea salsa, rock, jazz, R&B, blues, reggae, reggaetón, hip hop, techno, electro, etc., y los que tengan mayor popularidad en pleno siglo XXI, estas melodías influyen mucho en las personas. Ello se debe a que, desde nuestro origen como especie, la musicalidad ha sido una forma de comunicarnos, nuestros antecesores en épocas muy primitivas creaban sonidos para establecer relaciones con los demás, cuando el lenguaje aún ni existía. 

La música, el sonido como tal, puede cambiar radicalmente nuestro estado de ánimo y generar reacciones físicas en el cuerpo, esto a través de procesos neurológicos. La música rompe con la propia complejidad del ser humano. ¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué el sonido del mar, del viento, nos produce tanto goce o nos hace sentir en calma? La respuesta es simple: Nos gusta el sonido de la naturaleza porque hemos convivido con ella durante miles de años, nos es familiar, sabemos que en ella encontraremos lo necesario para subsistir y por eso nada preocupa.

El constante ascenso de la tecnología ha facilitado la manera en la que escuchamos música. Algunos crean melodías a través de los instrumentos musicales, otros escriben poemas que se vuelven canciones, y todos ellos convergen para ser expuestos en plataformas de reproducción como Spotify, iTunes, Soundcloud, YouTube, entre otras. 

De esta manera, todas las personas, sea cualquiera su generación, están ligadas a este arte. Desde los adolescentes que ambientan sus casas con música a alto volumen y los jóvenes que llevan puestos los audífonos para todos lados, evitando el aburrimiento de un viaje en bus o por la simple costumbre, hasta los más ancianos que prenden la radio para escuchar sus canciones de oro en la emisora de siempre. 

View this post on Instagram

Gracias a todos los que os estáis quedando en casa por el bien de todos. GRACIAS. Y a los que estáis pasando de todo, sed un poco más responsables y pensad en los demás. Porque esto es responsabilidad de todos. Con el gran saxofonista @alexlebrontorrent #yomequedoencasa Tema: Comptine d'un autre ete Compositor: Yann Tiersen

A post shared by Alberto Gestoso (@albertogestoso) on Mar 15, 2020 at 6:48am PDT

Temas: ArteCoronavirus
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil cono norte
Actualidad

En distritos del cono norte no se cumple la cuarentena de Sagasti

Un artículo de Rosmery Guizado

...

Lee mas
El perfil fot denuncia

Si no te dan información sobre estado de salud de un familiar, denuncie por estos medios

22/01/2021
El perfil costurera

Jóvenes luchan contra el virus y por un trabajo digno

21/01/2021
Aldo miyashiro se contagio del virus

Aldo Miyashiro se contagió del virus

21/01/2021
El perfil rebrote

Ministerio de Salud alerta rebrote del virus, pero se abren talleres presenciales de verano

05/01/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.