La conductora de Willax, Milagros Leiva, fue sentenciada a un año de reglas de conducta y al pago de una reparación civil de 20 mil soles, que deberá pagar en conjunto con el canal de televisión para el que trabaja.
En mayo de 2021, Leiva presentó en su programa de televisión un segmento de siete minutos en el que afirmaba que la exministra Anahí Durand tenía vínculos con el terrorismo.
En la sentencia, la jueza Marianela Romero Barzola, encargada del caso, subrayó que la presentadora compartió fotografías de terceras personas relacionadas al terrorismo mientras en pantalla permanecía un rótulo difamatorio, sin embargo, Leiva no logró justificar los vínculos de Durand con esas imagenes.
“La querellada no estableció ni justificó lo que presentaba en el programa. Dolosamente, dice que puede leer unos documentos que se presentan, pero que no lo hará para no distraerse; sin embargo, en ningún momento establece un mínimo sustento de lo que aparece en el cintillo: ‘Los vínculos de Anahí Durand con el terrorismo'”, se lee en la sentencia.

La jueza también halló culpable al canal Willax y afirmó que esa empresa tiene responsabilidad en todos los actos.
Julio Arbizu, abogado que representó a la política durante el proceso, destacó que con la sentencia se haya marcado un precedente contra la práctica normalizada del ‘terruqueo’ en el Perú. “El juzgado sostiene que no puede haber una calificación tan alegre, como la que hace Milagros Leiva de vincular a una persona, a un político, con el terrorismo, sin que se tenga una justificación verificable”, dijo.
Tras conocerse la sentencia, Leiva afirmó que el fallo “es absolutamente injusto” y que apelará la decisión. “Contar hechos corroborados de la biografía de la política Anahí Durand no es difamar”, publicó en redes sociales. Según la sentencia, si Leiva incumple podrá ser recluida en un penal.