Para seguir reprimiendo a manifestantes

Policía adquiere sin licitación cerca de 32 mil cartuchos y granadas lacrimógenas por más de 2.5 millones de soles

La PNP pagó a empresa brasileña y al Ejército un total de S/ 2 534 771 por estas armas para "atender la situación de emergencia de conflictos sociales".
Alejandro Alba

La Policía Nacional del Perú suscribió dos contratos por un total de 2 millones 534 mil 771 soles para abastecerse de 31 615 cartuchos y granadas lacrimógenas, para continuar reprimiendo violentamente a los ciudadanos que se manifiestan contra el gobierno autoritario de la presidenta Dina Boluarte.

Según la documentación presentada por la periodista Doris Aguirre del diario La República, los contratos se suscribieron por “compra directa” y sin proceso de licitación el 20 y 27 de diciembre del año pasado —cuando el flamante gobierno ya sumaba 28 víctimas mortales— argumentando la atención de “la situación de emergencia de conflictos sociales”.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

De acuerdo a la información del mencionado medio de comunicación, el 20 de diciembre se suscribió un primer acuerdo por US$ 495 356, con el liderazgo del general José Tristán Castro, director de Administración de la PNP, directamente al fabricante brasileño Cóndor Industria Química S.A. y comprendió un total de 28 960 proyectiles, entre 13 721 cartuchos simples y 15 239 cartuchos triples.

El 27 de diciembre el coronel Daniel Jares Reyme, representante de la Dirección de Administración de la PNP, y Marco Vega Oliveros, gerente general de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), firmaron un segundo contrato. Para este pacto, la policía pagó un total de US$ 661 530 a cambio de 385 cartuchos lacrimógenos, 2 270 granadas lacrimógenas de mano, y 2 355 perdigones de goma.

contrato 1 Policia adquiere sin licitacion mas de 31 mil cartuchos y granadas lacrimogenas por mas de 2.5 millones de soles
contrato 2 Policia adquiere sin licitacion mas de 31 mil cartuchos y granadas lacrimogenas por mas de 2.5 millones de soles

La publicación también señala que el pasado miércoles 11 de enero, el coronel PNP Tomás Pibeda Diaz y el suboficial PNP Jhody Choquevilca Aslla, del área técnica del Departamento de Administracion de Armas, Municiones y Explosivos de la División de Logística de la PNP, viajaron a la sede de Cóndor Industria Química S.A., en la ciudad de Río de Jaineiro, para realizar las pruebas de las armas policiales adquiridas.

Compartir en
Avatar photo
Por Alejandro Alba Director ejecutivo de EL PERFIL
Seguir:
Lima, 1997. Licenciado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina). Interesado en actualidad y política nacional e internacional. Comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales. También es colaborador en medios de Argentina y España, donde reporta la actualidad social y política del Perú.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp