EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad

Lucha de los trabajadores

Rumbo al XVIII Congreso Sindical Mundial: Roma-Italia

Federación Sindical Mundial es la organización sindical internacional, clasista, unitaria, moderna, democrática e internacionalista, lucha por las reivindicaciones y bienestar de la clase obrera, por una nueva sociedad sin explotados ni explotadores.

Movilización de la Confederación General de Trabajadores del Perú. Foto: CGTP

Movilización de la Confederación General de Trabajadores del Perú. Foto: CGTP

Valentín Pacho Valentín Pacho 25 de Abril de 2022 - 01:23 PM

El movimiento sindical clasista de los cinco continentes se prepara para participar en el XVIII Congreso de la Federación Sindical Mundial (FSM) a realizarse en la ciudad de Roma-Italia del 6 al 8 de mayo del 2022, las delegaciones participantes representarán a 105 millones de afiliados.

El congreso se realiza en un contexto internacional muy difícil para los trabajadores y de la inmensa mayoría de los pueblos del mundo, como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la profundización de la crisis del sistema capitalista la misma que se agravará aún más por las repercusiones del conflicto bélico Rusia-Ucrania, promovido por el imperialismo norteamericano y sus cómplices de gobiernos de la Unión Europea.

Actualmente en el mundo existen dos internacionales sindicales: la Confederación Sindical Internacional (CSI) de tendencia reformista y la Federación Sindical Mundial (FSM) de posición clasista más conocida de orientación de izquierda. Las posiciones de derecha e izquierda existentes en el mundo, también se refleja en el movimiento sindical; en ese sentido en cada región y países, los sindicatos están afiliadas a la CSI o a la FSM, en el caso del Perú la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) por su trayectoria e historia está afiliada a la FSM.

Creación de la FSM

Después del gran acontecimiento que significó la derrota de las fuerzas militares hitlerianas en la Segunda Guerra Mundial que culminó con el ingreso triunfal del Ejército Rojo a Berlín, capital de Alemania, en el que fue izada la Bandera Roja con La hoz y el martillo en el Reichstag, sellando oficialmente la derrota del nazi fascismo el 9 de mayo de 1945: se suscitó otro gran acontecimiento para los trabajadores del mundo: la creación de la Federación Sindical Mundial (FSM) como la primera y única internacional sindical, fundada en el Congreso constituyente el 3 de octubre en 1945 en la ciudad de Paris- Francia: participaron los representantes de los sindicatos de los cinco continentes del planeta: hicieron realidad la unidad de clase obrera mundial.

Enemigos jurados de la FSM

Pero la FSM tuvo enemigos desde su fundación, en bien dio a conocer los principios, objetivos, programa y plataforma de lucha de la central sindical mundial naciente, los trabajadores y pueblos se esforzaban por recuperar lo perdido por la guerra y consolidar la paz duradera: sin embargo el entonces presidente de Estados Unidos Harry Truman promovió la “Guerra Fría” con el propósito de generar la confrontación de carácter bélico entre los pueblos y el impulso de la carrera armamentista de guerra, así como la creación de la creación de la Agencia Central Inteligencia (CIA) julio de 1947 y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en abril de 1949 y otras medidas: la FSM las rechazó y condenó por considerarlas de actitudes de dominación y hegemónicas: atentatorias a la paz entre los pueblos.

Noticiasrelacionadas

Christian Cueva

Oda al gol

El grito postergado

15/05/2022
plagio y colapso de la universidad peruana - EL PERFIL

Magíster bamba

Plagio y colapso de la universidad peruana

15/05/2022

Los enemigos que dividieron a los sindicatos en el mundo

En ese contexto el Departamento de Estado Norteamericano y la CIA, utilizaron al sindicato de Estados Unidos: la American Federation of Labor (AFL), Trade Union of Congress (TUC) de Gran Bretaña y grupo de sindicatos de Europa del norte, quienes promovieron la división de la FSM al crear otra internacional sindical la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales “Libres” (CIOSL) en diciembre de 1949 en su congreso en Londres. Desde esa fecha la CIA, sus agentes, muchos de ellos camuflados de sindicalistas y la AFL con fuerte financiamiento millonario promovieron la división del movimiento sindical en todos los continentes, en el marco de la “guerra fría” desde la década del 50 y corrompieron a sindicalistas oportunistas mediante la compra de conciencias y en la mayoría de casos con apoyo de gobiernos serviles al imperialismo norteamericano.

La respuesta de la FSM fue convocar al II Congreso realizado en Roma-Italia en 1949 y por contundente unanimidad ratificaron los principios de clase con los cuales fue fundada y se mantuvieron los principales sindicatos de gran trayectoria de Europa como la CGT-Francia, CGIL-Italia y otras, iguales actitudes asumieron las centrales sindicales de los demás continentes, así como los sindicatos nacionales de los países socialistas de Europa del Este y la Unión Soviética. La CIOSL en el año 2006 se cambió de nombre, ahora es CSI pero será recordada siempre como los divisionistas del movimiento sindical.

¿Entonces qué es la FSM?

Es la organización sindical internacional, clasista, unitaria, moderna, democrática e internacionalista, se guía bajo los principios de clase, lucha por las reivindicaciones y bienestar de la clase obrera, por una nueva sociedad sin explotados ni explotadores, asume la contradicción el Trabajo-Capital y la lucha de clases, por la libre determinación de los pueblos y la paz en el mundo, condena las guerras imperialistas, lucha contra el sistema capitalista que oprime y deshumaniza. La FSM, nunca se ha alineado con los monopolios ni las corporaciones transnacionales, nunca ha estado al lado de la burguesía y los imperialistas: por ende, es anticapitalista y antiimperialista.

Por la unidad de la conciencia de clase

El XVIII congreso debatirá asuntos trascendentales, contenidos en los documentos centrales entre ellos TESIS Y PRIORIDADES, INFORME BALANCE, PLAN DE ACCION etc. que engloba los retos a asumir, ante las consecuencias de la agudización crisis del capitalismo versión neoliberal y las repercusiones trágicas de la pandemia que están siendo cargadas sobre las espaldas de los trabajadores y los pueblos vulnerables.

La FSM continuará impulsando la lucha por la unidad de la conciencia de clase de los trabajadores, hacia la forja de un proletariado con pensamiento revolucionario capaz de contribuir al derribamiento del actual sistema depredador, porque “el capitalismo no caerá mientras no haya fuerzas sociales y políticas que lo haga caer”, por tanto, no hay cabida para los neutrales ni apolíticos.

Archivado en:
Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)HistoriaPortadaTrabajadores
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Cambio de rumbo . Castillo dará mensaje en plaza dos de mayo por el día internacional de los trabajadores

Castillo en 2demayo - EL PERFIL

Más noticias

Manuelito 2 - EL PERFIL

Valentía

La lucha de Manuelito

por Tarin Huertas Yenque
15/05/2022 - 12:00 AM
luzdilan camargo una madre una lucha - EL PERFIL

Luzdilán Camargo: una madre, una lucha

por Deyna Cornejo Zárate
08/05/2022 - 08:46 PM
el perfil ahora en pressreader - EL PERFIL

Plataforma mundial

EL PERFIL se suma a la lista de títulos de la plataforma digital PressReader

por EL PERFIL
01/05/2022 - 12:00 AM
biblioteca el rincon de malala - EL PERFIL

El rincón de Malala

Niños en medio de una disputa entre asentamiento humano y la Municipalidad de Lima

por Deyna Cornejo Zárate
23/04/2022 - 09:47 PM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.