Con el objetivo de salvaguardar la salud de los trabajadores de la construcción, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) organizaron una nueva edición de los “Desayunos de Construcción”, titulada “¡25 kilos, no más!”.
El evento reunió a representantes sindicales, empresarios, exministros de Trabajo, gremios ferreteros y especialistas, quienes coincidieron en la urgente necesidad de limitar el peso máximo de las bolsas de cemento cargadas manualmente a 25 kilos.
Durante el encuentro, el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, expuso los argumentos de la campaña nacional que promueve esta medida. Actualmente, las bolsas pueden pesar hasta 42,5 kg, superando lo permitido por la Norma Básica de Ergonomía del Ministerio de Trabajo.
“Trabajadores y empresarios, incluidas las cementeras, estamos de acuerdo en reducir el peso de las bolsas de cemento, pero aún falta la norma del Ejecutivo. Corresponde a la Presidencia del Consejo de Ministros decidir si será el Ministerio de Trabajo o el Ministerio de la Producción quien emita la regulación. La salud de miles de obreros está en riesgo: las lesiones musculoesqueléticas por sobrecarga son una realidad constante”, afirmó Villanueva.
El evento contó con la participación de Estela Ospina, especialista en salud laboral, y de varios exministros, entre ellos Juan Sheput, quien leyó un pronunciamiento público dirigido al Poder Ejecutivo para que asuma su responsabilidad en la aprobación de una norma técnica obligatoria que establezca el nuevo límite de peso. El documento fue respaldado y circulado para su firma.
Julio Cáceres, director de CAPECO, reiteró su apoyo a la propuesta y señaló que esta medida representa un paso decisivo hacia la modernización del sector, tanto en la construcción formal como en la autoconstrucción, donde aún predomina el acarreo manual. Cáceres subrayó que este cambio debe ir acompañado de un cronograma realista, capacitación técnica, supervisión efectiva y una campaña informativa a nivel nacional.
Expresaron su respaldo Carlos Julio Pomarino, presidente de la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM), y Carlos Tarazona, presidente de la Cámara Ferretera del Perú. Ambos coincidieron en la viabilidad técnica y logística de adaptar las presentaciones de 25 kg, en línea con estándares internacionales como el Convenio 127 de la OIT.
A pesar del amplio consenso entre trabajadores, empresarios y expertos, la norma aún no se ha concretado. Desde 2019, la FTCCP ha impulsado esta iniciativa y ha encontrado convergencia con el Ministerio de Trabajo (MTPE) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE). Sin embargo, ambas entidades, aunque reconocen la relevancia del tema, no han asumido la competencia para emitir la regulación, delegando la responsabilidad a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde el asunto permanece pendiente desde enero de 2025.
Trabajadores, empresarios y exautoridades exigieron al MTPE, a PRODUCE y a la PCM que dejen de postergar esta decisión, la cual permitirá alinear la legislación peruana con los estándares internacionales de salud y seguridad laboral.
“La decisión política es el paso que falta. Tenemos consenso técnico, gremial, social y sindical. El Ejecutivo no puede seguir dándole la espalda a los trabajadores del país”, concluyó Villanueva Carbajal.













