Mastodon

Tres policías peruanos fueron detenidos en Chile por cruzar la frontera sin GPS

La Policía Nacional del Perú inició una investigación interna y removió de sus cargos a los tres suboficiales involucrados
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Tres suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos por una patrulla militar chilena tras cruzar la línea fronteriza en una región poco iluminada y de difícil acceso, cercana a los hitos 67 y 69 de la frontera altoandina de Tacna.

Los agentes, identificados como Uriel Augusto Ticona Quispe, Jonathan Calcina Concha y Jimmy Dioses Rojas, declararon que la incursión fue un error de cálculo debido a la falta de un sistema GPS en el patrullero que utilizaban.

El incidente ocurrió la noche del sábado 18 de enero y desencadenó una serie de gestiones diplomáticas y operativas. La Cancillería peruana inició coordinaciones con su contraparte chilena para garantizar el retorno de los efectivos y evitar complicaciones legales.

El jefe de la Región Policial Tacna, general Arturo Valverde Inga, confirmó que los agentes fueron liberados el domingo 19 de enero y entregados a las autoridades peruanas sin cargos pendientes en Chile, gracias a las gestiones diplomáticas.

Sin embargo, el vehículo policial y un fusil FAL que portaban los suboficiales permanecen retenidos en la ciudad chilena de Arica. Según declaraciones del general Valverde, se espera que estos equipos sean devueltos entre el lunes y el martes siguientes, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre ambos países.

Tras su retorno, los tres suboficiales fueron removidos de sus cargos y la Inspectoría de la Policía Nacional inició una investigación interna para esclarecer los detalles del incidente y determinar si hubo negligencia o incumplimiento de protocolos por parte de los agentes involucrados.

La falta de GPS en los patrulleros que operan en las zonas fronterizas representa un riesgo constante para los agentes y para la soberanía territorial, según detalló el general Valverde. Por ello, la Dirección General de la Policía Nacional ha recibido una solicitud para dotar de esta tecnología a los vehículos policiales que patrullan dichas áreas.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe