Apenas pones un pie en Lima, la cumbia y el murmullo de los mercados te recuerdan que estás en el corazón de Sudamérica. Los viajes organizados a Perú inician con ese primer contacto que se convierte en una puerta de entrada a un país donde cada calle y cada bocado relatan siglos de historia y mestizaje.
Nada queda al azar: en Viajes Bidtravel proponen una ruta media de doce días que está diseñada para que disfrutes sin contratiempos, con guías turísticos locales que te acompañan entre ruinas milenarias, picos andinos y selvas impenetrables.
El recorrido arranca en Barranco y Miraflores, distritos limeños que respiran arte y gastronomía. Allí descubrirás por qué Lima ostenta el título de la capital culinaria de Latinoamérica, con chefs que reinventan el ceviche, el plato bandera por excelencia, y proponen fusiones audaces.
En cada plato, sentirás el eco de culturas indígenas, europeas, africanas y asiáticas que convergen en una riquísima explosión de sabores. De hecho, no es en vano que el Perú haya sido elegido “Destino Culinario Líder en el Mundo” por décimo año consecutivo y que en 2023, Central, ubicado en pleno corazón barranquino, se haya convertido en el mejor restaurante del planeta.

Paisajes que parecen de otro planeta
Con el estómago lleno y tras recorrer el Centro Histórico de Lima, el viaje nos lleva a Arequipa, la Ciudad Blanca. El volcán Misti aparece en el horizonte mientras sus calles de sillar relatan las historias de los conquistadores y de los artesanos que, generación tras generación, tallaron fachadas y balcones. La atmósfera colonial contrasta con la serenidad de sus miradores al atardecer, y cada piedra parece susurrar la mezcla de sangre española e ingenio local.
En Puno, la panorámica del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo en el que habitan mitos y leyendas, te regala imágenes imposibles: barquitos de totora meciéndose en los Uros, mujeres tejiendo sus faldas con diseños que simbolizan la cosmovisión andina, y el aire enrarecido que te obliga a respirar despacio.
Cuando el cansancio aparece, el Valle Sagrado de los Incas desborda de vitalidad. Los Andes no son un simple fondo para las fotos en redes: son verdaderos protagonistas de terrazas agrícolas que desafían la pendiente, barrios que mantienen tradiciones milenarias y mercados donde se encuentra lo mejor del país.
Con el acompañamiento de tu guía de Viajes Bidtravel, cada piedra del Ollantaytambo te cuenta un relato de ingenieros incas que supieron amoldar la montaña a su diseño. Al adentrarte en Chinchero, te percatarás de que los telares no solo generan mantas, sino el sustento y la identidad de familias andinas que visten el mundo con sus colores.
El broche de oro llega con la visita a Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno. La bruma se desprende del paisaje y nos revela una ciudadela que desafía el paso del tiempo. Caminar por sus miradores es un privilegio que se paga con esfuerzo físico, pero que se recompensa con una sensación imposible de describir. Allí, el legado incaico te abraza y te hace partícipe de un magnífico teatro natural.

Para rematar un itinerario tan completo, Viajes Bidtravel ofrece la posibilidad de añadir una extensión en la Amazonía peruana. Un bote que se desliza por el río en el que los despliegues de guacamayos en la copa de los árboles y encuentros con sus comunidades completan esta edición premium de viajes organizados a Perú.
¿Es un buen momento para viajar al Perú?
La respuesta es evidente: siempre es un momento perfecto. De acuerdo a un reciente informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Perú espera recibir a más de 125 mil españoles en 2025, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al 2024.
Por si fuera poco, la reciente elección de León XIV, el primer papa peruano, el país espera recibir a miles de nuevos turistas quienes desean conocer los lugares donde el flamante líder de la Iglesia católica pasó más de 20 años de su vida como misionero y obispo.
Afortunadamente, la conectividad aérea entre España y el Perú es excelente, incluso con vuelos directos que facilitan la llegada. Además, el país andino está apostando muy fuerte por un turismo sostenible que respete tanto el patrimonio cultural como los tesoros naturales.