Los seres humanos somos los transmisores del virus con corona todavía incurable. Sin embargo, el toque de queda puede ser un arma letal contra ese mal. El toque de queda es quedarse en casa, es no salir para evitar que el coronavirus siga expandiéndose y matando.
Desde mañana martes, el toque de queda ya no empezará desde las 8 de la noche sino desde las 6 de la tarde hasta la 5 de la mañana del día siguiente. En Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, los horarios son más extremos todavía: el toque de queda empezará desde las 4 de la tarde hasta la 5 de la mañana.
Estas medidas fueron informadas este lunes por el presidente Martín Vizcarra, quien calificó de irresponsables a los ciudadanos que no cumplen con las disposiciones de aislamiento contra el coronavirus y que han obligado al gobierno a extremar el toque de queda contra el mal que hasta ahora ha contagiado a 950, ha matado a 24 y tiene a 37 en unidad de cuidados intensivos con ventiladores mecánicos.
Lima es la región con el mayor número de contagiados: 639; en Loreto hay 52; en el Callao, 29; en Lambayeque, 22; en Piura, 21 y en el Cusco, 17.
Hasta ahora existen ciudadanos que no toman con seriedad las medidas de aislamiento contra el mal. Son irracionales, hombres y mujeres, que no cuidan sus vidas, ni la de sus familiares más cercanas y menos de los otros ciudadanos.
El último domingo se ha detenido a 2 909 en todo el país y desde el día que empezó el aislamiento nacional contra el coronavirus se han detenido a 33 mil ciudadanos. Son cifras de vergüenza en pleno siglo XXI.
En el mundo el coronavirus ha contagiado a más de 718 685 y ha matado a 33 881, según una herramienta para medir el avance en cifras del mal creada por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
Vizcarra autorizó asimismo que los ciudadanos que no estén en planilla los últimos 12 meses pueden retirar de las AFP hasta 2 mil soles, en dos armadas de mil cada una.
Informó también que la Villa Panamericana de Villa El Salvador ya está operativa para atender infectados con coronavirus, que posee ya 900 camas para atender a los pacientes.
Si no se hubieran tomado las medidas llamadas de aislamiento social, según cálculos de especialistas, en el Perú el coronavirus hubiera contagiado ya a más de 4 mil con consecuencias graves como el colapso del sistema de salud y un gran número de muertos.