Este artƭculo es de hace 4 aƱos

AFP: Asalto Furibundo a los Peruanos

Pierden dinero de los trabajadores y pretenden seguir cobrando comisiones.
Paco Moreno

Las AFP, cuando en Chile se habĆ­a demostrado ya que eran un robo a gran escala, se impusieron en el PerĆŗ durante la dictadura corrupta y asesina de Alberto Fujimori.

Las AFP entraron en el Perú a la fuerza después de una campaña de desprestigio brutal contra lo que ahora se llama Oficina de Normalización Previsional (ONP).

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD

El cuento de las AFP es que ahorran por ti, pero sin pedirte tu opinión sino por ley trucha de manera obligada. Tú no administras tu dinero, lo hacen por ti, porque tú no puedes.

Ahora bien, si los ahorros son para usarlos en situaciones graves estƔ muy claro que es vƔlido que te entreguen tu dinero en estos tiempos de coronavirus.

Es insuficiente la decisión de Vizcarra de que pueden retirar 2 mil soles los trabajadores que no hayan realizado aportes en los últimos 12 meses. Todos debemos tener el derecho de sacar su dinero. El porcentaje es debatible.

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD

En las últimas semanas las AFP han perdido mucha plata. Plata de nosotros y todavía pretenden cobrarnos comisiones este mes como si nada hubiera pasado nada. Esas comisiones son para los dueños de las AFP. ¿Tenemos que pagar por un mal servicio?

La estructura de las APF es muy mala y debe cambiar. El dinero de los trabajadores peruanos lo invierten en el extranjero. Ese dinero debe invertirse en el PerĆŗ. AdemĆ”s, como sostiene Pedro Francke, la plata de los trabajadores no puede estar supeditada a los vaivenes de las finanzas mundiales. 

Los Estados  Unidos, China, Francia, Japón tienen un sistema público de pensiones. En el Perú ese sistema lo han destruido para imponer las AFP. Es necesario que esto cambie. Que se discuta de manera seria.

Esta es una columna
El anƔlisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodĆ­stico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a CĆ©sar LĆ©vano, Juan Gargurevich, Manuel JesĆŗs Orbegozo, Ɠscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamĆ” (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News SĆ­guenos en SĆ­guenos en Google News
SuscrĆ­bete a nuestro canal de WhatsApp SuscrĆ­bete en SuscrĆ­bete en WhatsApp