Mastodon

Marinthia GutiƩrrez presenta "Ella se queda" en el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo

Ambientada en Tijuana, la obra mezcla elementos cotidianos y fantƔsticos, con una historia que promete cautivar a los espectadores, y refleja el crecimiento del cine en pequeƱos festivales que acercan el arte cinematogrƔfico a sus comunidades.
EL PERFIL
Por
Aguilar de Campoo, EspaƱa

La cineasta mexicana Marinthia Gutiérrez, originaria de Tijuana, continúa ampliando su trayectoria internacional tras su paso por la Semana de la Crítica de Cannes con su cortometraje Ella se queda. Este año, su obra se presentarÔ en la sección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (AFF) en España, que se llevarÔ a cabo del 29 de noviembre al 8 de diciembre.

Ambientada en su ciudad natal, la historia entrelaza elementos cotidianos con un giro sobrenatural: Laura, una joven aceptada en un programa de maestrƭa en danza en el extranjero, vive una noche crucial. Sus dudas y las opiniones de sus amigos la intrigan hasta que encuentra a un grupo de chicas misteriosas que la observan atentamente. La trama culmina cuando Laura transporta el cuerpo de su exnovio JosƩ a un aquelarre de bailarinas vampiras, donde es iniciada en su enigmƔtico grupo.

El cortometraje combina danza y fantasĆ­a con una propuesta visual cautivadora y una narrativa que sorprende por su frescura. SegĆŗn la cineasta, su objetivo es ā€œseguir explorando el concepto de las vampiras bailarinasā€ y llevarlo hacia una posible antologĆ­a. Esta idea, confiesa, surgió de su conexión con la danza flamenca, disciplina que tambiĆ©n la motivó a filmar en EspaƱa.

"Ella se queda" es la cautivadora historia de una joven y sus encuentros sobrenaturales en Tijuana | Imagen: Difusión
"Ella se queda" es la cautivadora historia de una joven y sus encuentros sobrenaturales en Tijuana | Imagen: Difusión

Es notable que un lugar como Aguilar de Campoo, un pequeño pueblo de menos de 7,000 habitantes en la provincia de Palencia, se haya consolidado como escenario de un evento cinematogrÔfico de proyección internacional. Con mÔs de 30 años de historia, el AFF es ahora uno de los festivales de cortometrajes mÔs relevantes de España y un punto de encuentro cultural para cineastas de todo el mundo, incluidos talentos mexicanos.

ā€œEstoy muy emocionada y agradecida de estar en Aguilar. Es un festival con una selección muy linda, y me gusta mucho cómo estos festivales mĆ”s Ć­ntimos, en lugares mĆ”s pequeƱos, logran mostrar buen cineā€, comentó Marinthia GutiĆ©rrez.

Aunque la directora aĆŗn no ha visitado Aguilar, estĆ” entusiasmada por conocer este rincón de EspaƱa. ā€œNunca he ido, pero espero que tal vez el próximo aƱo pueda regresar con otro corto. EspaƱa siempre ha sido especial para mĆ­. La primera vez que fui sola me enamorĆ© de sus museos y de ciudades como Granada, que tienen una magia Ćŗnica con su alumbrado nocturno y sus calles de ladrilloā€, recordó. En su Ćŗltima visita al paĆ­s, intentó filmar un proyecto en Granada utilizando pelĆ­cula de 8 mm, aunque el material se veló. ā€œEso solo significa que tengo que regresar a hacerlo bienā€, aƱadió con una sonrisa.

Sobre el AFF, Marinthia destacó su importancia como plataforma para cineastas emergentes y consolidados. ā€œEs muy bonito que lugares como Aguilar tengan los recursos para llevar cine de calidad a sus habitantes. No todos tienen acceso a grandes festivales, pero el cine debe estar cerca de todosā€, reflexionó. Asimismo, expresó su interĆ©s en futuras colaboraciones con EspaƱa. ā€œMe encantarĆ­a hacer una coproducción con alguien de allĆ”. El flamenco y la danza son temas que siempre me inspiran, y creo que hay muchas historias por contar desde esa conexión culturalā€, seƱaló.

Finalmente, la cineasta compartió su interĆ©s por participar en otros festivales importantes en EspaƱa. ā€œSan SebastiĆ”n y Sitges estĆ”n en mi lista de sueƱos. Tal vez sean mi próximo paso despuĆ©s de Aguilar. Lo importante es seguir contando historias que conecten con las personas, sin importar dónde se presentenā€, concluyó.

Con Ella se queda, Marinthia Gutiérrez llevarÔ un fragmento de Tijuana a los escenarios internacionales y reforzarÔ la presencia del cine mexicano en festivales que celebran el talento global. Aguilar de Campoo, con su aroma a galletas y su dedicación a la cultura, promete ser el lugar ideal para que esta historia de bailarinas vampiras encuentre nuevos públicos y perspectivas.

MÔs información sobre
SĆ­guenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y anÔlisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe