La cultura se reactiva de manera virtual y Lima se convertirá nuevamente la capital mundial del folclor. El XVII Festival Internacional de Folclor "Imágenes del Mundo – 2021", organizado por el Ballet Folclórico Imágenes del Perú, se realizará desde el 21 hasta el 28 de marzo y permitirá difundir, por internet, el arte de la danza desde distintos puntos del planeta.
El director artístico de Imágenes del Perú, Roberto Velarde Vidal, quien año tras año viene encabezando esta fiesta mundial del folclor, anunció que en esta oportunidad participarán delegaciones internacionales infantiles, juveniles y de adultos mayores de diversos países del mundo.
"En nuestra programación hemos considerado una misa de acción de gracias e inauguración, talleres internacionales de danzas folclóricas, ponencias, proyección de los videos de las danzas nacionales e internacionales, preparados exclusivamente para este magno evento que venimos realizando cada año", afirmó el maestro de danza.
MÁS DE 15 AGRUPACIONES
Sobre el escenario estarán más de 15 agrupaciones las que participarán en vivo, a través de Facebook Live en el fanpage "Roberto y su Ballet Folclórico Imágenes del Perú" que, en mérito a su intenso trabajo por la difusión del arte de la danza, es beneficiario de las líneas de apoyo económico para el sector cultura del Ministerio de Cultura.
Según la programación, el domingo 21 a las 3 de la tarde se realizará la misa de acción e inauguración del festival. Desde el lunes 22 hasta el jueves 25, a las 6 de la tarde se desarrollarán los talleres internacionales a cargo de los maestros de las delegaciones nacionales e internacionales participantes.
Al día siguiente, el viernes 26, a las 6 de la tarde, se llevará a cabo la transmisión del festival infantil y del adulto mayor; y el sábado 27 será el festival juvenil (primera parte). El domingo 28, a las 10 de la mañana, se abrirá el círculo de ponencias y a las 4 de la tarde será la transmisión del festival juvenil (segunda parte), para inmediatamente después pasar a la clausura del magno evento.
DESDE MÉXICO HASTA CHILE
Entre los participantes tenemos a los ballets folclóricos Infantil Huitzilin Tequixquiac, Pindekua de Morelia, Manicari Pericú de Baja California y Luces de Santa Lucía de Acapulco, todos de México. También Xahilá Manzú Liberia, Ballet Folclórico de Georgia, Bumba Boi de Axixá (Brasil) y Celeste y Blanco (Argentina).
Asimismo, estarán en el escenario el Grupo Folclórico Pilar Jeroki (Paraguay), Taina Rapa Nui y Mares del Sur de Puerto Mont (Chile), Centro Cultural Chakana (Ecuador), Panamá Ballet (Panamá), Intiguayas Ballet Andino (Ecuador) y Proyección de Talentos William Suárez (Colombia).