Mastodon

Cine, Moda y Solidaridad: Venecia Brilla con la Cena de Gala de la Cruz Roja Italiana de Mastercard

La gala benéfica reunió a más de 200 invitados y recaudó 150.000 euros para iniciativas sociales. El evento destacó la fusión entre cine y solidaridad.
David Sánchez
Venecia (Italia)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

En el marco incomparable de la 82ª Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de la Biennale di Venezia, la ciudad de los canales no solo celebró el arte cinematográfico, sino también la solidaridad y la inclusión social. La Cena de Gala Benéfica de la Cruz Roja Italiana (CRI), organizada con el apoyo de Mastercard y UniCredit, se convirtió en una noche emblemática en la que confluyeron el cine, la moda y el compromiso humanitario.

Un Proyecto con Corazón: “Deporte, Salud e Inclusión – Italia”

Durante la velada se presentó oficialmente el proyecto “Deporte, Salud e Inclusión – Italia”, una iniciativa de la CRI que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social. El proyecto se centra en dos ejes principales:

“Dona un año de deporte”, que ofrece gratuitamente un año completo de actividad deportiva a menores de familias frágiles.

“Campamentos de Verano CRI”, que propone experiencias inclusivas para jóvenes de 8 a 17 años, promoviendo la socialización, el crecimiento personal y estilos de vida saludables.

Gracias a la participación de más de 200 invitados y una lotería solidaria, el evento logró recaudar más de 150.000 euros, que serán destinados directamente a estas iniciativas.

Moda y Cine: El Vestuario que Viajó de la Pantalla a la Gala

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la exhibición de trajes originales de cinco películas icónicas rodadas o inspiradas en Venecia, una iniciativa que conectó la causa solidaria con el mundo del cine y la alta costura.

Traje de la película Farinelli
Traje de la película Farinelli

Los diseños, creados por el talentoso Stefano Nicolás, hicieron un recorrido visual por la historia del cine veneciano con piezas de filmes como: Farinelli, Piratas del Caribe o Casanova entre otras.

Cada atuendo fue seleccionado cuidadosamente no solo por su belleza, sino por su carga simbólica: una fusión entre la magia del celuloide y la elegancia atemporal de Venecia, ciudad que respira arte en cada rincón.

Una Noche de Estrellas y Compromiso

La periodista Eleonora Daniele fue la presentadora de la velada, que contó con la presencia de reconocidas figuras del cine, el deporte y los medios, entre ellos: Federica Lucisano (productora), Giulia Calenda (guionista), Vittoria Puccini (actriz), Marco Bonadei (actor y director), Stefano Maniscalco (leyenda del karate), Stefano Pantano (figura emblemática de la esgrima).

El escenario elegido, la majestuosa Scuola Grande della Misericordia, no fue casual: este imponente edificio renacentista ha sido también sede de eventos clave durante la Bienal de Cine y simboliza el puente entre cultura y compromiso social.

La cena, elaborada por la Fundación Gualtiero Marchesi y dirigida por el chef Daniel Canzian, fue una celebración de la excelencia italiana tanto en la cocina como en la solidaridad.

Premio CRI al Cine con Conciencia Social

La presencia de la Cruz Roja Italiana en la Bienal no se detiene con la gala. El próximo 5 de septiembre se entregará el Premio Collaterale “Croce Rossa Italiana”, que reconocerá a la película en competición que aborde con mayor sensibilidad temas humanitarios y sociales. El jurado está compuesto por profesionales del cine como Paolo Genovese, Federica Lucisano, Giulia Calenda, Vittoria Puccini y Fabrizio Lucci.

Ceremonia
Ceremonia

Este galardón simboliza la unión entre arte y humanidad, en coherencia con los principios fundamentales de la Cruz Roja, en especial el de la Umanità, que promueve la paz, la inclusión y la empatía.

Cine que Inspira, Moda que Comunica, Solidaridad que Transforma

La Cena de Gala Benéfica en Venecia no solo fue una velada de lujo, sino una plataforma poderosa para hablar de inclusión, deporte, juventud y futuro. Y lo hizo como mejor sabe hacerlo Venecia: con arte, belleza y un compromiso profundo con el ser humano.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.