"Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha Paz falleció esta tarde de lunes. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron. En estos momentos le pedimos privacidad y oraciones", confirmó su familia a través de un mensaje publicado en redes sociales.
El cantante panameño Rubén Blades escribió: "A los 85 años, Pacheco nos deja un importante legado musical, representado por todas las colaboraciones que realizo durante su distinguida carrera, con figuras de la talla de Celia Cruz y Pete ‘El Conde’ Rodríguez. Previo a su desempeño como cofundador de Fania Records, el sello de salsa más importante de la segunda mitad del siglo 20, Johnny Pacheco fue miembro de las bandas de importantes y populares programas de televisión norteamericana, como el ‘Steve Allen Show’ y el ‘Tonight' show. Creador de decenas de albums, ganador de múltiples Discos de Oro y productor de éxitos de salsa hoy considerados standards, Pacheco recibió la admiración de millones de salseros y el respeto de sus colegas".

El sábado la familia del artista había confirmado que debió ser hospitalizado por un cuadro de pulmonía.
"La familia del maestro Johnny Pacheco solicita una cadena de oración por su salud, quien en estos días fue internado de emergencia en un hospital debido a una pulmonía. A todos sus fanáticos, colegas y amigos le pedimos que no paren de orar por su salud. Le pedimos privacidad en estos momentos", fue el mensaje enviado entonces por Cuqui Pacheco a través de su cuenta oficial en Facebook.
Pacheco, quien era conocido como El Zorro de Plata, fue cofundador en 1963 de la disquera Fania Records junto con Jerry Masucci.
En la empresa se desempeñó como director creativo y productor musical, y buscó la manera de impulsar los proyectos de muchas estrellas jóvenes del momento, que hacían parte de la Fania Records.
Cinco años de más tarde, en 1968, el músico formó la orquesta Fania All Stars, que tuvo como integrantes a artistas de la talla de Larry Harlow, Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe y Ray Barretto.
A Pacheco se le atribuye la composición de más de 150 canciones como "La Dicha Mía", "Quítate Tú" (Pa’ Ponerme Yo), "Acuyuye", "El Rey de la Puntualidad", "El Número Cien" y "Celia y Tito".
También fue productor de música para películas. Ejerció como director musical de la película, Our Latin Thing, la primera película sobre la salsa y su influencia en los latinos de Nueva York.
En su país, República Dominicana, el músico fue reconocido con la Medalla Presidencial de Honor, que fue entregada en 1986 por el presidente Joaquín Balaguer.
Posteriormente, en 1997, el entonces gobernador de Nueva York, George Pataki, le entregó el Bobby Capó Lifetime Achievement Award. Además, desde noviembre de 1998 se encontraba en el International Latin Music Hall of Fame.
En las redes sociales personalidades del mundo de la música han expresado sus mensajes por el deceso del artista.
"Descansa en paz, mi querido amigo y maestro. Fundador de Fania Records, Johnny Pacheco. Único", escribió en Twitter el cantante Willie Colón.
Por su parte, el Grupo Niche señaló en esta red social: "Hoy nos deja el maestro Johnny Pacheco, fundador de La Fania y quién hizo un gran aporte a la salsa. Johnny Pacheco participó en el álbum ‘Triunfo’ del Grupo Niche, grabado en NY, en el año 1985. Mucha fuerza para sus familiares, amigos y nuestros hermanos dominicanos".