La Asociación Cámara Popular de Libreros realizará este viernes 21 de abril un programa gratuito de actividades culturales y artísticas para celebrar el Día Mundial del Libro. Habrá recitales de música y poesía, teatro infantil, talleres, exposición de cómics y un conversatorio sobre el libro y la lectura con participación de Urpi Corzo, Luis Rodríguez Pastor, Jorge Coaguila, Paco Moreno y Freddy Molina Casusol.
Esta actividad se realizará en coparticipación con el programa “Lima Lee” de la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El Día Mundial del Libro es una conmemoración promovida por la UNESCO y celebrada cada 23 de abril en más de cien países para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor. Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare. Abril es, además, el “Mes de las letras peruanas”.
Agenda
El Consejo Directivo de la Asociación Cámara Popular de Libreros informó que las actividades se iniciarán con una santa misa a las nueve de la mañana en el auditorio “Mario Vargas Llosa” de la Feria de Amazonas.
A las once de la mañana, el programa continuará en Parque La Muralla donde se realizarán el taller para actores sociales, exhibición de cómics y manga, un recital de poesía y música a cargo del grupo cultural Nokanchi Kanchu, narración de cuentos a cargo de Kuniyama Cultura y teatro infantil a cargo del grupo Emozioni.
La actividad central será el conversatorio sobre el Día Mundial del Libro a la cuatro de la tarde en el auditorio “Mario Vargas Llosa” de la Feria de Libros de Amazonas con la participación de Urpi Corzo, autora de “Lugares encantados y misterios de Lima”; de Luis Rodríguez Pastor, autor de “Mario Vargas Llosa para jóvenes”; Jorge Coaguila, autor de libros sobre Julio Ramón Ribeyro y Paco Moreno, autor del libro “Rebelde sin pausa”, una conversación viajera con César Lévano. El moderador será Freddy Molina Casusol, crítico literario, licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.