Miércoles, 20 de Enero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los grupos de poder limeños y provincianos

Paco Moreno Por Paco Moreno
14 de Mayo de 2020, 07:05 PM - Actualizado el 07 de Junio de 2020, 09:06 PM
Portada de "los doce apóstoles de la economía peruana", de francisco durand.

Portada de "Los doce apóstoles de la economía peruana", de Francisco Durand.

Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Diez Canseco quiere ser presidente de la República; pero carece de poder porque ni en su partido Acción Popular lo quieren. Sin embargo, debe seguir intentando para hacer que su sueño se haga realidad. Fue vicepresidente de la República en el gobierno de Toledo y no lo hizo mal sino pésimo y, después de aquel tiempo, nunca más tuvo un cargo político importante. Lo regresaron a su lugar.

Raúl Diez Canseco sí sabe leer de modo que, en lugar de perder el tiempo, debe sentarse a darle una mirada al libro de Francisco Durand “Los doce apóstoles de la economía peruana: una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos”. La idea es que mejore a fin de que tenga poder del que ahora carece.

Francisco Durand es PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Berkeley en California y sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y puede ayudar al pobre Diez Canseco, quien, cada vez que habla, queda mal y cae mal.

El libro recomendado fue publicado en el 2017 y es muy ilustrativo para gente que quiere aprender o también para los que quieren conocer al país con el fin de gobernarlo.

En este libro, Francisco Durand estudia a los doce grupos poder económico más grandes del país. Es una pena que Raúl Diez Canseco no esté en la lista, pero nunca es tarde.

Francisco Durand explica que “la economía peruana actual se encuentra comandada por un conjunto cada vez más pequeño, pero considerablemente poderoso, de corporaciones privadas diversificadas”.

Sostiene que estas corporaciones ostentan un alto grado de influencia social, política e ideológica y son dueñas de decenas de empresas que operan en diversos mercados y son las principales proveedoras de una amplia gama de productos.

Ya lo hemos señalado hace algunas semanas, pero ahora es necesario repetir esta lista para que Diez Canseco conozca quiénes son los 12 grupos de poder.

Los grupos limeños establecidos: Benavides (Buenaventura, Yanacocha); Graña y Montero (GyM); Brescia (Inversiones Breca, BBVA); Ferreyros (Ferreycorp); Rodríguez-Pastor (Intercorp); Romero (Credicorp, Alicorp). Los grupos provincianos emergentes: Rodríguez (Gloria, Arequipa); Añaños (Ajegroup e IMS, Ayacucho); Dyer (Dyer & Coriat, Pucallpa); Acuña (Universidad César Vallejo, Cajamarca); Huancaruna (Altomayo, Cajamarca); Flores (Topitop, Huancavelica).

Temas: Francisco DurandLibrosRaúl Diez Canseco
Anterior

Nat Geo estrena la segunda temporada de “Pablo”

Siguiente

Obreros de construcción demandan bono universal a ministra Ariela Luna

Te puede interesar

El perfil francke
Economía

Cifras no vistas en más de 30 años: Desempleo, hambre y desesperación

Estragos Covid: Más de 3 millones de personas no tienen empleo y los ingresos de los trabajadores del comercio...

Por EL PERFIL
18/12/2020
Foto: andina
Economía

Congreso aprueba devolución a aportantes de la ONP hasta por S/ 4,300

Por amplia mayoría el Legislativo aprobó el texto sustitutorio de la Comisión de Economía, en la primera votación. Premier...

Por EL PERFIL
25/08/2020
Foto: marco fernández
Economía

Despedidos de subsidiaria del Grupo AJE exigen reposición

Señalan que han estado conminando a los trabajadores a renunciar o a aceptar su traslado de Lima a su...

Por EL PERFIL
24/08/2020 - Actualizado el 09/09/2020
Afp
Economía

Vizcarra anuncia proyecto de ley de reforma del Sistema de Pensiones

Presidente dijo que enviará proyecto de ley al Congreso y que espera concretarlo en 6 meses.

Por EL PERFIL
29/04/2020 - Actualizado el 07/06/2020
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
    • Lima
    • Moquegua
    • Lambayeque
    • Puno
    • Loreto
    • Tacna
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Cusco
    • Ica
    • La Libertad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Brasil
    • Chile
    • Argentina
    • España
    • México
    • Venezuela
    • Bolivia
    • China
    • Colombia
  • Coberturas
  • Economía
    • Dólar
  • Cultura
  • Ciencia
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Fútbol Mundial
    • Polideportivo
  • Denuncias
  • Empresarial
  • Salud
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
    • Música
    • Televisión
    • Cine
    • Famosos
  • Tecnología
    • Internet
    • Facebook
    • Apple
    • WhatsApp
    • Google
    • Apps
    • Netflix
    • Tik Tok
    • Celulares
    • Videojuegos
    • Windows
  • Pronóstico del tiempo
  • Consultas
  • El Perfil
    • La Voz Cantante
  • Trabajo en Perú

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.