Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Bolsonaro saca músculo con una gran movilización en las principales ciudades de Brasil

Las protestas en Brasil marcaron el Día de la Independencia con miles de seguidores de Bolsonaro reclamando su amnistía. Llamaron la atención sobre las desigualdades entre sus movilizaciones y las de la izquierda.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro han tomado este domingo las calles de las principales ciudades de Brasil aprovechando la celebración del Día de la Independencia para exigir una amnistía para el exmandatario, procesado por intento de golpe de Estado tras la victoria del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de 2022.

De hecho, según estudios del Monitor del Debate Político y del Centro Brasileño de Análisis e Planificación (Cebrap), las convocatorias de la derecha bolsonarista superan en asistencia a las de la izquierda que lidera Lula.

Las protestas de la extrema derecha se han concentrado en la figura del presidente del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, y en exigir una ley de amnistía que debería aprobar el Congreso brasileño. Por contra, las manifestaciones de la izquierda se han concentrado en los discursos en defensa de la soberanía nacional y en contra de Bolsonaro.

Como ejemplo, en el centro de Río de Janeiro ha habido entre 3.000 y 4.000 simpatizantes de formaciones de izquierda, mientras que la playa de Copacabana se ha llenado con unas 30.000 personas en apoyo a Bolsonaro.

En Sao Paulo la concentración bolsonarista ha contado con el que podría ser el candidato de la extrema derecha en las próximas elecciones, ya que el propio Bolsonaro está inhabilitado, Tarcisio de Freitas, gobernador paulista.

De Freitas ha defendido desde la avenida Paulista la necesidad de una "amnistía general" y ha asegurado que el Supremo juzga a Bolsonaro por "un crimen que no existió". "No vamos a aceptar la dictadura de un poder sobre otro. Basta", ha apelado al Supremo. "No vamos a aceptar que ningún dictador diga lo que tenemos que hacer", ha apuntado en referencia al "tirano" De Moraes.

Lula ha participado en el desfile militar de la Explanada de los Tres Poderes de Brasilia junto a ministros y autoridades de su Gobierno con mensajes de patriotismo. No han estado presentes los jueces del Tribunal Supremo Federal. La Presidencia ha informado de que 45.000 personas han participado en la ceremonia oficial, muy por encima de las 30.000 del año pasado.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.