Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Ecuador niega que el acuerdo de asesoría con el fundador de Blackwater sea por desconfiar de la Policía

El ministro del Interior, John Reimberg, sostiene que la ayuda de Erik Prince busca fortalecer a las fuerzas de seguridad. La oposición critica la decisión del Gobierno de Ecuador en medio de la lucha contra el crimen organizado.
Europa Press

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, ha confirmado este jueves que el fundador de la controvertida empresa de seguridad privada Blackwater, Erik Prince, dará asesoramiento a las fuerzas de seguridad y ha descartado que tenga que ver con la desconfianza hacia la Policía para enfrentar a los grupos criminales.

"Somos el Gobierno que más ha trabajado con Policía y Fuerzas Armadas. Somos el Gobierno que tuvo la valentía de que las Fuerzas Armadas salgan a apoyar la labor de la Policía en asegurar al país", ha intentado disipar las dudas el ministro.

Reimberg ha criticado que la oposición haya puesto en tela de juicio esta asesoría y ha explicado que sólo busca dar soporte a las fuerzas de seguridad. "No hay nada malo en eso", ha valorado en una entrevista para la radio ecuatoriana.

Hace unos días, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, adelantó a través de redes sociales, pero sin ofrecer más detalles, que su Gobierno había alcanzado un acuerdo de "ayuda internacional" para hacer frente a los grupos criminales.

"El crimen organizado ha sembrado miedo y ha creído que puede operar con impunidad. Se les acaba su hora. Empieza la ayuda internacional en el Ecuador", dijo en su cuenta de X. No hay tregua. No hay retroceso. Vamos adelante", advirtió.

Esta ejército privado de mercenarios ha operado en numerosos países a lo largo de las últimas décadas, aunque con el paso del tiempo bajo nombres dispares, en un intento por lavar su imagen, sobre todo después de su implicación en una masacre que le costó la vida a 17 civiles en Bagdad, en 2007, en plena guerra de Irak.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.