Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Argentina advierte de que los manifestantes violentos serán denunciados por sedición

Tras episodios de violencia en protestas anteriores, el gobierno de Javier Milei alerta sobre las consecuencias legales para quienes actúen violentamente en la marcha planeada. Se ofrece recompensa por información sobre atacantes.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, ha advertido de que los manifestantes que actúen de manera violenta durante la marcha de este miércoles para defender las pensiones serán denunciados por el delito de sedición, todo ello después de que la semana pasada una protesta similar se saldara con más de un centenar de detenidos y varios policías heridos.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ha publicado en sus redes sociales un vídeo oficial del Gobierno en el que se muestra a un agente de Policía frente al Congreso de la Nación que, megáfono en mano, advierte de las consecuencias penales que podrían acarrear comportamientos violentos durante las protestas.

“Atención, manifestarse por la vereda. Ante violencia, alejarse. Las fuerzas actuarán. Todo acto de violencia será denunciado por sedición y atentado contra el orden constitucional”, anuncia el agente de seguridad en el citado vídeo. Bullrich, por su parte, aprovecha su publicación para recordar que “alterar el orden público y la vida democrática es un delito federal”.

Por otro lado, Bullrich ha informado de una recompensa de 10 millones de pesos (algo más de 8.600 euros) para quienes “brinden información que ayude a identificar a los violentos que, con palos, armas y piedras, atacaron a las Fuerzas de Seguridad y generaron destrozos cerca del Congreso” en la marcha de la semana pasada y para “cualquier episodio de violencia” que pueda ocurrir este miércoles.

La semana pasada se realizó en la capital de Argentina, Buenos Aires, una manifestación de pensionistas respaldada también por grupos de extrema izquierda y de barras bravas –hinchas de fútbol violentos– que desembocó en episodios de violencia y más de un centenar de detenidos y decenas de heridos, incluidos policías.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.