El partido socialista PSOE de Pedro Sánchez volvió a ganar las elecciones generales de este domingo en España, la cuarta en cuatro años, con 120 escaños. Necesitaba 176 para la mayoría; por lo que el país europeo permanece en un punto muerto político.
En un discurso tras conocerse los resultados, Sánchez dijo a su militancia que su plan no es "seguir ganando elecciones, queremos formar un Gobierno estable". Además, llamó a todos los partidos políticos, para que actúen con "responsibilidad y generosidad" para desbloquear España. "Mi empeño es que esta vez sí o sí vamos a conseguir un Gobierno progresista", agregó.
La ultraderecha repunta
Llamó la atenció el desempeño del ultraderechista Vox que, según los primeros resultados, ascendió al tercer lugar con 52 legisladores.
El segundo lugar la ocupa el conservador Partido Popular (PP), con 88 escaños de un total de 350 diputados que componen el congreso español. Estos resultados no le dan ni a la derecha ni a la izquierda la mayoría absoluta para formar un gobierno.
Según medios oficiales, la participación en estas elecciones fue del 56,8%; casi cuatro puntos por debajo de la registrada en las elecciones anteriores del 28 de abril, cuando fue del 60,7%. La tasa de participación es, junto con la cifra de 2016, la más baja desde el 2000.
La participación ha disminuido en todas las comunidades españolas, principalmente en las regiones de Cataluña y Murcia.
En las elecciones generales anteriores, el 75,79% del censo electoral total fue a votar, uno de los más altos desde la restauración de la democracia en España hace cuatro décadas.
Por segunda vez
Los españoles sufragaron por segunda vez en menos de un año para tratar de poner fin al bloqueo político que impide la formación de un gobierno estable debido a la creciente fragmentación del Parlamento y la falta de acuerdo entre los grupos políticos.
Los casi 23 mil colegios electorales abrieron a las 9 de la mañana (hora de España) donde 37 millones de votantes fueron convocados a emitir su voto.
Las elecciones del 28 de abril también fueron ganadas por el Partido Socialista de Pedro Sánchez con 123 escaños (de un total de 350), insuficientes para formar un gobierno en ausencia de un acuerdo con los otros partidos.
Perdedores
"Hemos perdido casi la mitad de los votos", reconoció Albert Rivera, líder de Ciudadanos tras conocerse el retroceso electoral sin precedentes de su formación. "Yo lo asumo porque soy español, soy demócrata y sé distinguir entre un buen resultado y un mal resultado", enfatizó.
Rivera convocó a los integrantes del partido a analizar la razón de su gran derrota en las urnas que le da 10 escaños de los 57 que tenía.