Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Israel asegura que Ecuador busca abrir una oficina diplomática en Jerusalén

El ministro de Exteriores de Israel elogió la intención de Ecuador de establecer una oficina de innovación con estatus diplomático en Jerusalén, aunque este movimiento genera críticas en el ámbito internacional.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha mantenido este martes una conversación telefónica con su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, en la que, entre otros asuntos, han abordado la posibilidad de que Ecuador abra una oficina diplomática en Jerusalén.

“Hablé con la ministra de Exteriores de Ecuador. Elogié la intención de Ecuador de abrir una oficina de innovación con estatus diplomático en Jerusalén, capital eterna del pueblo judío”, ha manifestado el ministro Saar en una escueta publicación en su perfil oficial en redes sociales.

Hasta la fecha, sólo seis países han abierto sus Embajadas en Jerusalén –Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Papúa Nueva Guinea y Paraguay, así como las autoridades de Kosovo–, una escueta lista a la que en un futuro podría sumarse Fiyi, que a comienzos de mes inició los trámites para el traslado de su Embajada.

La apertura de legaciones diplomáticas en Jerusalén es motivo de crítica por parte de la Autoridad Palestina y el resto de grupos palestinos, ya que Jerusalén Este se encuentra ocupada desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Es, de hecho, en la parte occidental de la ciudad donde Israel tiene la sede de su Parlamento, el Tribunal Supremo y varios ministerios.

A pesar de que Israel considera la ciudad como su capital unificada, la comunidad internacional –con contadas excepciones, incluido Estados Unidos– no lo hace y la solución de dos Estados contempla un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén con capital compartida entre ambos países.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.