Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La Fiscalía de Brasil acusa al ministro de Comunicaciones de cometer varios delitos de corrupción

Juscelino Filho enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con desviaciones de dinero público en su estado natal. Esta es la primera acusación contra un miembro del Gobierno de Lula desde su asunción en 2023.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La Fiscalía de Brasil ha acusado por corrupción y fraude en concesiones públicas al ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, delitos que habría cometido en 2021, antes de su nominación para formar parte del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Se trata de la primera acusación por corrupción contra un miembro del Gobierno de Lula desde el inicio de su mandato en enero de 2023. Según la investigación, Filho participó en una trama para desviar dinero público a la ciudad de Vitorino Freire, en Maranhao, donde su hermana ejercía como alcaldesa, a cambio de mordidas.

El dinero habría sido enviado hacia una empresa que se encargó de pavimentar calles y carreteras del municipio de Vitorino Freire. La investigación de la Policía apunta a que Filho asesoró al empresario que se benefició de las obras para que contratara a una consultora vinculada con la Alcaldía para facilitar el fraude.

Filho es uno de los ministros de los partidos de la derecha que están en el Gobierno después de que Lula tuviera que recurrir a ellos para vencer a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones de 2022.

La investigación de la Policía data de junio de 2024. Entonces, Lula ya barajó la posibilidad de cesar a Filho, que ya en 2023 se había visto envuelto en otra polémica por el supuesto uso de dinero público para viajar por motivos personales.

Sin embargo, finalmente optó por esperar hasta que la denuncia de la Policía fuera admitida por la Fiscalía o bien por el Supremo, que deberá ahora considerar si imputa o no a Filho.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.