Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

La UE asegura que aliviar las sanciones a dirigentes en Venezuela es un "gesto" de cara a las elecciones

La Unión Europea ha señalado este martes que la decisión de los Estados miembros de aliviar las sanciones...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

BRUSELAS, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha señalado este martes que la decisión de los Estados miembros de aliviar las sanciones a dirigentes en Venezuela es un "gesto" de cara a contar con unas elecciones presidenciales de julio que cumplan con los requisitos democráticos mínimos.

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha explicado que este paso se enmarca en los contactos de la UE con las autoridades venezolanas para tener unas elecciones "justas" y que transcurran de acuerdo a estándares democráticos.

"La UE ha hecho un gesto con la decisión de los Estados miembros", ha indicado Stano, después de que el bloque europeo acordara retirar temporalmente una serie de sanciones a dirigentes en Venezuela en el marco de los esfuerzos para dar seguimiento a los acuerdos de Barbados y que las elecciones presidenciales sean "inclusivas y competidas" el próximo 28 de julio. En estos comicios Nicolás Maduro aspira a la reelección por lo que prolongaría su mandato hasta 2031.

En concreto, los Estados miembros acordaron la suspensión temporal de las restricciones de viaje al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como a tres antiguos miembros del CNE.

Se trata del actual presidente del CNE, Elvis Amoroso, y tres miembros del organismo, Leonardo Morales, Socorro Hernandez y Xavier Moreno Reyes, según recoge el diario oficial de la UE que actualiza este martes las sanciones del bloque contra Venezuela.

Asimismo el bloque europeo prorrogó el resto de sanciones que mantiene contra Venezuela por un período más corto, esto es hasta el 10 de enero de 2025, coincidiendo con la fecha marcada para la toma de posesión del presidente electo venezolano que salga de las urnas en julio.

Ambas medidas van en línea con apoyar la vía electoral para poner fin a la crisis en Venezuela, en el marco de los contactos de la UE con el CNE para el posible despliegue de una misión de observación electoral que permita una evaluación independiente e imparcial de las elecciones.

La medida fue criticada desde Venezuela, al señalar que deben levantarse todos los castigos al país y tachar de gesto "engañoso" la retirada parcial de algunas medidas de la UE. El propio Amoroso criticó el paso por ser una "dádiva" sólo para él, cuando a su juicio lo correcto sería levantar la totalidad de las sanciones porque la comunidad internacional "conoce el incalculable daño que ha causado a la nación".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.