Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro denuncia más de 60.000 armas con licencia oficial en manos de grupos criminales en Colombia

Gustavo Petro reveló que más de 62.000 armas oficiales podrían estar en poder de grupos criminales. La situación plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la supervisión del armamento en el país.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían en manos de grupos criminales.

En Consejo de Ministros, el mandatario colombiano ha revelado que hay 62.664 armas con licencia oficial, de las que se desconoce el paradero, una conclusión a la que han llegado las autoridades del país latinoamericano tras la revisión de los sistemas informáticos de la entidad.

“Son armas sin descartar que estén al servicio del crimen organizado, con licencia del Estado. La Superintendencia sigue construyendo paramilitarismo. Nunca dejó de construirlo. Siguen siendo armas oficiales las que ingresan a los grupos criminales, con sello oficial, y hombres armados con sello oficial de empresas privadas de seguridad que siguen siendo los escoltas de los grandes capos del crimen en Colombia”, ha declarado.

Petro ha informado asimismo de que existen 1.351 empresas activas, 810 empresas de vigilancia, 435 departamentos de seguridad, 94 escuelas de capacitación, si bien ha señalado que “hay 197 empresas más con licencias vigentes, pero en el sistema de la Supervigilancia aparecen inactivas”. “Lo que significa armas y hombres armados sin que el Estado sepa dónde están”, ha alertado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.